Cecilia Flores, integrante del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, manifestó su incredulidad ante la negación por parte del Gobierno de que haya ocurrido una agresión en Hermosillo. En un hilo publicado en su cuenta de redes sociales, Flores cuestionó si es necesario que haya una masacre para que se reconozca el peligro que enfrentan. "¿Qué tendríamos que presenciar para que sea considerado un acto de agresión? ¿Que nos disparen directamente? ¿Ver cómo caen nuestras compañeras? ¿Una masacre?", expresó.
El incidente ocurrió el domingo por la mañana, cuando las madres buscadoras y personal de seguridad se dirigían a un punto de búsqueda en el Cerrito de la Virgen. Sin embargo, fueron recibidos con disparos por parte de individuos desconocidos. Afortunadamente, no hubo heridos ni víctimas mortales, pero el hecho generó conmoción y temor entre las madres.
Cecilia Flores rechazó la versión oficial de que los disparos fueron efectuados hacia el aire, argumentando que ellas conocen el sonido de las balas y saben distinguir cuando están cerca o lejos. A pesar de sus declaraciones y las evidencias, el Gobierno ha negado que se haya producido una agresión.
La funcionaria Luisa María Alcalde, cuestionada al respecto, afirmó que según la reunión del Gabinete de Seguridad, no se considera que haya habido una agresión, sino únicamente disparos hacia el aire.
El Colectivo Madres Buscadoras de Sonora continúa su lucha incansable en la búsqueda de sus hijos desaparecidos, a pesar de los obstáculos y la falta de reconocimiento de las autoridades. Sus demandas de justicia y seguridad siguen vigentes.
Compartir noticia