
Madres Emprendedoras: El Nuevo Motor Económico de México
Las madres emprendedoras en México lideran negocios innovadores, impulsando la economía nacional con inteligencia emocional y enfoque tecnológico.

En la dinámica sociedad mexicana, donde la maternidad y el espíritu emprendedor convergen, las mujeres se posicionan como un motor fundamental de innovación y desarrollo económico. Un reciente estudio resalta esta tendencia al revelar que más del 50% de las empresarias mexicanas también son madres, muchas de las cuales han transformado sus hogares en centros de operaciones para sus emprendimientos.
En el marco del Día de las Madres, CONTPAQi presentó el informe "Mujeres al mando: El nuevo rostro del emprendimiento y la innovación tecnológica en México 2025", que pone en relieve el papel crucial que desempeñan las madres dentro del ecosistema de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país.
El liderazgo femenino: inteligencia emocional y transformación digital
Los datos del estudio demuestran que las mujeres emprendedoras mexicanas son principalmente madres, con una edad promedio de 37.8 años y pertenecientes mayoritariamente a la generación millennial. Estas mujeres no solo han logrado equilibrar la maternidad con sus aspiraciones profesionales, sino que también han convertido esta experiencia en una valiosa herramienta para desarrollar un liderazgo caracterizado por la inteligencia emocional, la visión tecnológica vanguardista y el fuerte enfoque en el bienestar colectivo.
El estudio revela que el 27% de las madres emprendedoras provenían del ámbito doméstico antes de iniciar sus negocios. Otras contaban con experiencias laborales previas en sectores como el comercio, empresas privadas o instituciones académicas. Esta diversidad de trayectorias ha dado origen a un nuevo estilo de liderazgo donde la empatía (41%), la perseverancia (38%) y la capacidad de toma de decisiones (34%) se erigen como sus principales fortalezas.
El bienestar colectivo como eje central
Además, estas mujeres están impulsando un modelo organizacional que prioriza el bienestar emocional y la colaboración, una tendencia conocida como "happytalismo", una filosofía empresarial que armoniza la productividad con una alta calidad de vida. Desde sus emprendimientos, estas líderes fomentan activamente redes de mentoría, programas de formación y espacios para el intercambio profesional, marcando una profunda transformación en la cultura laboral de las micro y pequeñas empresas en todo el país.
Las Mujeres Emprendedoras también están al frente de la transformación digital en México. El estudio revela que 8 de cada 10 han implementado diversas herramientas tecnológicas, y un 14% ya ha digitalizado por completo sus procesos operativos, destacándose en áreas cruciales como la administración, la facturación y la contabilidad.
Este avance no solo optimiza la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos, sino que también posiciona estratégicamente a estas empresas para competir a largo plazo en un mercado cada vez más digitalizado. Su impacto económico ya es significativo: las empresas lideradas por mujeres contribuyen con el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según datos proporcionados por Deloitte.
Desafíos y futuro de las Mujeres Emprendedoras
A pesar de estos logros, aún persisten desafíos importantes para las Mujeres Emprendedoras, como el acceso limitado a financiamiento, una menor visibilidad en espacios de toma de decisiones y la constante exigencia de equilibrar la vida personal con las responsabilidades profesionales. Es crucial crear un entorno que las apoye y las impulse en cada etapa de su camino.
Marlene García Padilla, directora general de CONTPAQi, enfatiza: "Reconocer su esfuerzo es solo el punto de partida; el verdadero desafío radica en construir un entorno que las apoye y las impulse en cada etapa de su camino". Este 10 de mayo, la celebración trasciende los tradicionales obsequios y felicitaciones, convirtiéndose en un llamado urgente a valorar a las madres emprendedoras como un motor económico y social fundamental para el progreso del país. Desde una cocina transformada en centro de operaciones hasta un negocio digital que opera con tecnología 100% mexicana, estas mujeres están redefiniendo el panorama del emprendimiento en México con valentía, empatía y una visión clara hacia el futuro.
El éxito de las Mujeres Emprendedoras no solo beneficia a sus familias y comunidades, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del país. Al empoderar a las mujeres emprendedoras, se construye una sociedad más justa, equitativa e innovadora, donde el bienestar colectivo se prioriza como eje central.
Compartir noticia