
Maduro asegura que en 2024 Venezuela tendrá la inflación más baja en décadas y crecimiento económico
Maduro anuncia que en 2024 Venezuela tendrá la inflación más baja en décadas y destaca el crecimiento económico del país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado su confianza en que en el año 2024, el país logre alcanzar "la inflación más baja en décadas". En este sentido, resaltó la buena expectativa existente en la sociedad, la población y los actores económicos. Desde el año anterior, Venezuela ha registrado una desaceleración en el indicador de precios, alcanzando un 0.75 % en julio, según información proporcionada por el Banco Central de Venezuela (BCV). Esta disminución en la inflación se ha producido a pesar de los tiempos de perturbación política y las sanciones económicas que ha atravesado el país, según lo manifestado por el presidente.
Asegurando el Éxito en el Combate a la Hiperinflación
Durante una reunión con representantes de la banca, seguros y valores, transmitida por el canal estatal VTV, el mandatario aseguró que en el año 2024, el país podrá afirmar con certeza que ha derrotado la hiperinflación, y que experimentará la inflación más baja en décadas. Esta afirmación se fundamenta en la data proporcionada por el BCV, la cual indicó que en junio se había registrado la inflación más baja en 12 años, y que en julio de 2024 la misma había continuado en descenso, alcanzando el 0.75%.
El gobierno del presidente Maduro también ha revelado un crecimiento del 8.78 % en la economía entre abril y junio de este año. Este crecimiento representa un hito significativo para el país, acumulando trece trimestres consecutivos de incrementos en su Producto Interno Bruto (PIB). Además, se ha reportado un crecimiento del 8.99 % en el consumo interno durante el primer semestre de 2024, lo que indica un mercado interno fuerte.
Desafíos y Realidades Económicas en Venezuela
A pesar de los avances reportados en la economía venezolana, el presidente Maduro reconoció que existen desafíos que deben ser atendidos, entre ellos, la necesidad de mejorar los salarios y los ingresos de los trabajadores. En este sentido, afirmó que el Gobierno ha implementado un sistema de producción, ingreso y protección social destinado a garantizar que millones de personas en el país tengan acceso a sus elementos vitales de consumo.
En relación con el salario mínimo, que actualmente se ubica en 3.5 dólares mensuales, se destacó que una persona necesita ahorrar 34.4 salarios mínimos para poder cubrir el costo de la canasta básica de alimentos, cuyo valor asciende a 108.5 dólares por cada miembro de una familia de cinco integrantes, de acuerdo con datos proporcionados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además del salario mínimo, los trabajadores reciben una bonificación de alimentación de 40 dólares y, en el caso de los empleados públicos, se suma el "bono de guerra económica" de 90 dólares, totalizando 133.5 dólares.
El presidente Maduro, al referirse a las condiciones económicas del país, expresó su convicción en que a pesar de las dificultades que aún persisten, se ha logrado establecer un sistema que permite a millones de venezolanos hacer frente a sus necesidades básicas. Esta afirmación busca transmitir un mensaje de optimismo e impulso a pesar de los retos que todavía enfrenta la población en términos de salario e ingresos.
Compartir noticia