
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 7 de marzo
Conoce los temas más relevantes a nivel nacional e internacional de los que habla la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina "Mañanera del pueblo" este viernes 7 de marzo de 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del pueblo” este viernes 7 de marzo de 2025.
¿Cuáles fueron los temas de la “Mañanera del pueblo” hoy viernes 7 de marzo?
Ley ISSSTE
Claudia Sheinbaum resaltó que los maestros que se reunirán en la "megamarcha" este 7 de marzo buscan la abrogación del ISSSTE del 2007, lo que lleva a las pensiones de los interesados.
Día Internacional de la Mujer
Citalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres informó sobre la distribución y creación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la cual tiene como objetivo fortalecer la igualdad para erradicar todo tipo de violencia, por lo que se dará a todo el pueblo de México.
La presidenta también informó que se inaugurará el "Salón Mujeres de la Historia" en la parte pública de Palacio Nacional el sábado 8 de marzo de 2025.
¿Adiós a los aranceles?
La presidenta aclaró que a partir del 2 de abril México será tomado como el resto del mundo con un acuerdo de reciprocidad, sin necesidad de ser "castigado" por parte de Estados Unidos por el tráfico de fentanilo. Por ello, es importante saber que va a suceder con las empresas que no van a exportar por medio del T-MEC. Cabe destacar que el secretario de economía aclaró que no se trata de productos, sino por sectores y que solo el 12% no cumple con el tratado.
Sheinbaum informó que el acuerdo al que se llegó tiene la finalidad de respetar la soberanía de México, pues el país será valuado como el resto de las naciones en relación al comercio con Estados Unidos, por lo que se encuentra positiva, pues México no impone impuestos a los productos que se mandan a Estados Unidos. También aclaró que la economía de México se encuentra estable, pues el dólar solo aumentó unos centavos, lo que da confianza a los empresarios.
Mercado Libre
El director general de Mercado Libre, David Geisen, anunció que Mercado Libre realizará una inversión de 3 mil 400 millones de dólares para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero.
Inversiones en México
Tania Ortiz Mena, CEO de SEMPRA se presentó en la "Mañanera del Pueblo" como una empresa de infraestructura informando que tiene como finalidad invertir en México en CFE y Pemex, para llevar energía confiable y limpia a los mexicanos, sobre todo en el estado de Baja California. Los proyectos tienen una inversión de 3,550 millones de dólares.
Exportaciones de México hacia Estados Unidos
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, fue el primero en tomar la palabra para explicar cual fue el acuerdo al que se llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar los aranceles del 25%. Hay que recordar que la presidenta informó que todos los productos dentro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) iban a estar exentos de dichos aranceles, cubriendo la mayoría de las exportaciones de México. Ebrard informó Trump pidió un examen sobre el comercio de todos los países del mundo, lo que llevará a nuevas decisiones para el 2 de abril. El secretario aclaró que aún se debe discutir sobre la tarifa de aranceles en aluminio, sin embargo, el 12 de marzo se llegará a un nuevo acuerdo al respecto.
Compartir noticia