
Marcelo Ebrard aplaude fallo de Corte de EU que permite avanzar en demanda contra armerías

El exsecretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, expresó su satisfacción ante el fallo de la Corte federal de apelaciones del primer distrito del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, que permitirá revisar la demanda que México interpuso contra ocho empresas fabricantes de armas. A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario federal señaló que dicha resolución representa un avance significativo en la lucha por reducir la violencia en México.
Fallo a favor de México
“La demanda que presentamos en 2021 establece la responsabilidad de la industria de las armas en el equipamiento de la delincuencia organizada. Al darnos la razón la Corte de Apelaciones se da un gran paso que nos puede llevar a reducir la violencia en México”, compartió Ebrard en la red social.
El exsecretario también compartió el documento del recurso presentado por el Gobierno Federal hace tres años, en el que se señala a las principales fabricantes de armas de Estados Unidos por “comercio negligente e ilícito”.
Revertir la decisión
Este fallo histórico revierte la decisión previa de un tribunal de Massachusetts de desechar los reclamos de México contra las empresas fabricantes como Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Glock, Colt’s y Ruger.
Prácticas comerciales negligentes
Desde hace varios años, el Gobierno Federal de México ha acusado a estas compañías de tener prácticas comerciales negligentes al implementar estrategias deliberadas de marketing y diseño de productos que resultan atractivas para los grupos criminales, beneficiándose así del tráfico ilegal.
Obstáculos superados
Un obstáculo importante que enfrentaba el caso mexicano era la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), un estatuto impulsado durante el Gobierno de George W. Bush que protege a la industria armamentista de cualquier tipo de demanda derivada de un mal uso de sus productos.
Reanudación del proceso judicial
El fallo emitido por la Corte de distrito revirtió la interpretación que indicaba que la PLCAA impedía que México presentara su demanda, solicitando así que se reanudara el proceso judicial. De esta forma, la querella podrá continuar su curso y ser analizada.
Compromiso en la lucha contra la violencia
Marcelo Ebrard, al expresar su satisfacción por este fallo, resalta la importancia que tiene para México la posibilidad de llevar a cabo este proceso legal en contra de las armerías estadounidenses, evidenciando su compromiso en la lucha contra la violencia generada por el tráfico ilegal de armas.
Compartir noticia