Maru Campos destaca el modelo de seguridad "Centinela" en su Segundo Informe de Gobierno

Durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, enfatizó el compromiso del gobierno estatal por impulsar estrategias eficientes para combatir la comisión de delitos y promover la paz en la entidad. Bajo el lema "Creemos en la paz, el orden y la certidumbre", Campos destacó la implementación del modelo de seguridad "Centinela" como parte fundamental de esta visión.

El modelo "Centinela": una revolución en la gestión de emergencias

El modelo "Centinela" representa una revolución en la gestión de emergencias en Chihuahua, con la instalación y operación exitosa de seis de los 13 subcentros proyectados. Estos subcentros han permitido brindar cobertura en los 67 municipios de la entidad, incluyendo Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Camargo.

Infraestructura tecnológica y logros

En cuanto a la infraestructura tecnológica, se han instalado más de 3 mil cámaras PTZ, 4 mil 800 cámaras fijas y mil 800 cámaras lectoras de placas. Esta implementación, que asciende a una inversión de mil 815 millones de pesos, ha posicionado a Chihuahua como el único estado en el país con un sistema C7, dotado de una estrategia e inteligencia en materia de seguridad. Un caso reciente que destaca el impacto positivo de esta tecnología es la liberación de personas en el Largo Maderal, gracias al uso efectivo de la Plataforma Centinela. Además, se ha destinado una inversión de 641 millones de pesos para dignificar el cuerpo policial estatal, incluyendo la adquisición de uniformes, equipamiento táctico, armamento, capacitación, vehículos y acceso a beneficios como créditos hipotecarios, becas y atención médica. En cuanto al reclutamiento de personal, 610 nuevos elementos se han integrado a la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigación, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad. Este esfuerzo ha sido respaldado por un logro significativo: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha obtenido la acreditación CALEA, reconocimiento internacional que certifica la eficiencia y calidad de la policía estatal.

Mejoras en los Centros de Reinserción Social y Justicia Digital

La gobernadora también resaltó las mejoras en los Centros de Reinserción Social, donde se implementó un plan de acción para fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de los espacios, siempre en estricto apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Asimismo, la Fiscalía General del Estado ha logrado posicionarse entre las 5 mejores fiscalías del país, concluyendo 107 mil 900 carpetas de investigación y obteniendo un alto porcentaje de sentencias condenatorias. Con el programa "Justicia Digital", se ha acercado el servicio de la fiscalía a la ciudadanía, reforzando los mecanismos de justicia y permitiendo a los individuos generar certificados de no antecedentes penales, reportes de extravío, denuncias anónimas, denuncias empresariales y video denuncias. En resumen, el Segundo Informe de Gobierno de Maru Campos destaca avances significativos en materia de seguridad, respaldados por una inversión sólida en tecnología, infraestructura, capacitación y mejora de condiciones para el personal policial y de investigación. Con el modelo "Centinela" como eje central, el gobierno de Chihuahua reafirma su compromiso de promover la paz y el Estado de Derecho en la entidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI