
M*A*S*H: 40 años del récord de audiencia de su último episodio
El último episodio de M*A*S*H reunió a 105 millones de espectadores en 1983, siendo un hito televisivo que difícilmente se repetirá.

El 28 de febrero de 1983 marcó un hito en la historia de la televisión estadounidense con la emisión del último episodio de la célebre serie M*A*S*H en CBS. Este evento no solo fue un cierre impactante para la serie, sino que, además, logró congregar frente a la pantalla a 105 millones de espectadores, un récord que perdura hasta el día de hoy. A pesar de su escaso reconocimiento en España y entre las generaciones más jóvenes, M*A*S*H continúa ejerciendo una profunda influencia en la cultura televisiva estadounidense cuatro décadas después de su emisión final. En este artículo, exploraremos la magnitud del impacto que tuvo M*A*S*H en su época y cómo ha perdurado en la memoria colectiva a lo largo de los años.
M*A*S*H: Una serie icónica
M*A*S*H (Mobile Army Surgical Hospital) fue una serie de comedia-drama basada en la guerra de Corea, que se emitió por primera vez el 17 de septiembre de 1972. Con un elenco destacado que incluía a Alan Alda, David Ogden Stiers y Harry Morgan, la serie abordó de manera ingeniosa y conmovedora la vida de los médicos y enfermeras en un hospital de campaña militar, entrelazando momentos de humor con la dureza de la realidad de la guerra.
El episodio final, titulado "Goodbye, Farewell and Amen" ('Adiós, me despido y amén' en español), narra los últimos días de la guerra de Corea a través de una serie de historias que reflejan el impacto individual de la guerra en cada personaje. Con la declaración del alto al fuego, los protagonistas organizan una emotiva fiesta de despedida, marcando el final de su tiempo juntos en el hospital. Esta trama conmovedora no solo cautivó a los espectadores, sino que también generó un gran interés previo a su emisión, lo que se tradujo en un récord de ventas de publicidad.
Un fenómeno de audiencia
El último episodio de M*A*S*H no solo capturó la atención de los espectadores, sino que además, logró un récord financiero sin precedentes. El episodio vendió 30 bloques comerciales de 30 segundos por la asombrosa suma de 450.000 dólares cada uno, generando unos 40 millones de dólares en publicidad, ajustando el monto a la inflación actual. Sin embargo, este impacto económico pudo haber sido aún mayor, ya que grandes áreas de California experimentaron cortes de energía debido a condiciones climáticas adversas, lo que limitó la audiencia potencial.
Compartir noticia