
James Hetfield de Metallica sorprende al cantar La Chona en concierto en México
Metallica deslumbró en el Foro Sol con un épico concierto, sorprendió a fans con versión en español de La Chona y dejó huella indiscutible.

Metallica deslumbró al público en su presentación en el Estadio GNP Seguros (Foro Sol) con un espectáculo que abarcó más de cuatro décadas de carrera, desde el inicio con "Creeping Death" hasta su cierre apoteósico con "Master of Puppets", dejando a miles de fanáticos con la garganta desgarrada de tanto gritar y sonrisas de satisfacción.
Una velada monumental en el Estadio GNP Seguros
El Estadio GNP Seguros, conocido popularmente como Foro Sol, fue el escenario de una velada excepcional que marcó un hito en la historia del metal. La legendaria banda de San Francisco, Metallica, una de las más grandes exponentes del género, reafirmó una vez más su estatus como pilar indiscutible del heavy metal.
La fecha del evento fue el 21 de septiembre de 2024. Durante más de dos horas, cuatro íconos del metal - James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo, brindaron a miles de fanáticos un recorrido musical a través de sus más de cuatro décadas de carrera, dejando una huella imborrable en el público.
El ambiente previo al espectáculo
Desde temprano, el ambiente se impregnó de euforia, con miles de fanáticos congregándose en los alrededores del recinto, vestimenta emblemática y el característico logo de Metallica, parches de discos icónicos como Master of Puppets y Ride the Lightning. La atmósfera vibraba con la presencia de estas almas, ansiosas por presenciar un espectáculo que prometía ser inolvidable.
A pesar de la actuación de las bandas teloneras, fue a las 21:15 horas cuando el verdadero espectáculo comenzó. El momento culminante llegó con la interpretación de "Creeping Death", desatando ovaciones ensordecedoras entre el público, marcando el inicio de una noche que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.
Un viaje musical a través del tiempo
Metallica no escatimó en ofrecer un espectáculo que abarcó toda su trayectoria. Desde su debut, la banda cultivó una relación especial con el público mexicano, desde su primera visita a México en 1993 para dar a conocer su álbum homónimo, conocido como Black Albúm. Su regreso, después de siete años de ausencia, fue para presentar su producción más reciente: 72 Seasons.
Uno de los momentos más emotivos del concierto llegó con la interpretación de "Sad But True", donde la banda, con una iluminación tenue, ofreció versiones cargadas de nostalgia. El vocalista, con su característico tono rasposo, llenó el espacio con un sentimiento que creaba una atmósfera íntima en medio de la masiva congregación.
La diversidad de canciones interpretadas durante la velada generó un mar de emociones entre el público. Desde la fuerza arrolladora de "Leper Messiah", que provocó uno de los primeros grandes muros de choque, hasta la resonante "Nothing Else Matters", que unió a miles de voces en un coro poderoso, cada interpretación dejaba una huella imborrable dependiendo de sus significados.
La energía del concierto se disparó con "Fight Fire With Fire", provocando una explosión de adrenalina que recorrió todo el recinto. Las guitarras de Hammett y Hetfield sonaron precisas, mientras que el bajo de Trujillo rugía con una fuerza imparable, manteniendo al público en un constante estado de éxtasis musical.
Conexión con el público
James Hetfield se encargó de fortalecer la conexión con el público en cada pausa entre canciones, lanzando comentarios que hacían sentir a los espectadores como parte de una gran familia metalera. Con frases como "Bienvenidos hermanos. Es un gusto volver a verlos", la banda cultivaba una cercanía palpable que fortalecía el vínculo con sus seguidores.
Un momento inesperado llegó cuando Hetfield interpretó en español "La Chona", tema representativo de Los Tucanes de Tijuana, sorprendiendo gratamente a la multitud. Este gesto, particularmente apreciado por la afición mexicana, evidenció el compromiso de la banda con su público y su disposición a conectar de manera genuina con la cultura local -sumando su espíritu de integración.
Un cierre apoteósico
El cierre del concierto fue apoteósico con la interpretación de "Master of Puppets", que colocó el broche dorado a una actuación que dejó a sus seguidores sonriendo de satisfacción. Hetfield prometió regresar pronto, suscitando la esperanza entre los asistentes de poder disfrutar nuevamente de la música de Metallica en un futuro cercano.
Las presentaciones no solo celebran la música de la banda, sino también a la comunidad metalera que ha crecido y evolucionado a lo largo de los años, reafirmando el compromiso de Metallica con su público y su legado en la historia del metal.
Además de las fechas programadas para septiembre en el mismo foro, Metallica organizó actividades adicionales en la capital mexicana, como la presentación editorial de The Black Album in Black & White, escrito por Ross Halfin, y proyecciones especiales en salas de cines de Cinemex, en homenaje al legendario bajista Cliff Burton.
Un legado imborrable
La intensidad de la noche y el fervor de los fanáticos solidificaron aún más el legado de Metallica, una banda que, a través de su música y su conexión con el público, sigue conquistando corazones en todo el mundo. La pasión y el poder desplegados en el escenario, así como la respuesta entusiasta de los seguidores, evidencian que la leyenda de Metallica se mantiene vigente, dispuesta a escribir nuevos capítulos en su historia.
Compartir noticia