
México busca unirse al grupo BRICS en 2024, ¿se concretará la solicitud?

El grupo de economías emergentes conocido como BRICS por el acrónimo de sus principales miembros (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha sido objeto de especulación en relación con una posible solicitud de ingreso por parte de México. Aunque se ha difundido información sobre el interés de México en unirse al grupo, no se ha realizado una solicitud formal por parte del gobierno mexicano tras los rumores que surgieron en 2023.
Una aspiración no confirmada
La cuenta de X en Twitter, encargada de proporcionar información del grupo, afirmó que "México quiere unirse a los BRICS en 2024". Esta declaración fue respaldada por Zhang Meifang, cónsul general de China en Belfast. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades oficiales mexicanas no han confirmado la solicitud de ingreso al grupo.
México y su postura ante los BRICS
A pesar de los rumores y la especulación, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desmintió que México estuviera buscando formar parte del bloque, aunque expresó su reconocimiento hacia los países que sí lo hicieron. En una conferencia matutina el 8 de agosto, AMLO declaró: "Nosotros no vamos a participar en este bloque. Desde luego, celebramos que lo hagan otros países". Además, el presidente destacó que México optó por no unirse a los BRICS en 2023, con el fin de fortalecer su alianza con América del Norte.
Los BRICS y la posición de México
Los BRICS, conformados en 2006, buscan fomentar la cooperación económica y política entre sus miembros, así como promover la igualdad y la justicia social. Además, se oponen al dominio del dólar estadounidense en la economía global, lo que los llevó a establecer el Nuevo Banco de Desarrollo como una alternativa al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional. A pesar de esta postura, el presidente López Obrador enfatizó que México seguirá fortaleciendo su alianza con América del Norte, considerando razones económicas, de vecindad y de geopolítica.
La postura de México en el escenario global
El presidente mexicano subrayó la importancia de mantener una relación estratégica con Canadá y Estados Unidos, buscando la integración económica con respeto a la soberanía mexicana. Por ende, México continúa fortaleciendo su vinculación con América del Norte, manteniendo su postura en relación con los BRICS.
El año pasado se unieron al grupo de los BRICS las naciones de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Pese a la especulación sobre el interés de México en unirse a los BRICS, las autoridades mexicanas no han confirmado formalmente la solicitud de ingreso al grupo. Mientras tanto, el país continúa consolidando su relación con América del Norte y manteniendo su postura en el escenario internacional.
Compartir noticia