Una multitud de nueve mil migrantes de más de 24 nacionalidades, conocida como "Éxodo de los Pobres", se manifestó en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, exigiendo agilizar los trámites migratorios y facilitar el tránsito por México hacia la frontera con Estados Unidos. El coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, destacó que al menos 500 mil migrantes se encuentran varados en todo México, y denunció la postura "cerrada e ignorante" del gobierno de Estados Unidos y del presidente Andrés Manuel López Obrador. También señaló que el flujo migratorio subraya la persistencia de un fenómeno complejo que desafía a las autoridades locales y nacionales. La caravana, que partió desde Tapachula el pasado 24 de diciembre, reanudó su caminata hacia Villa Comaltitlán desde Huixtla, mientras se espera una reunión en Palacio Nacional para analizar la situación migratoria. La Guardia Nacional y el personal de Migración resguardaron las instalaciones ante la exigencia de visas humanitarias y facilidades para transitar por México. La difícil situación socioeconómica y la aspiración a un futuro mejor impulsan a estos migrantes y familias en su travesía.
Compartir noticia