
Ministras de la SCJN reclaman interpretación errónea sobre la Ley Eléctrica

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz expresaron su inconformidad por la emisión de un comunicado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que la interpretación dada a la decisión de la corte "no corresponde a la verdad".
Declaraciones controvertidas
Las ministras reclamaron que, según el comunicado de la SCJN, la invalidación de la Ley Eléctrica liberó a México de panel y multa por el TMEC, lo cual consideran una interpretación errónea. Argumentan que durante el proceso jurídico no se abordó el tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá, por lo que retomar la sentencia para darle un nuevo enfoque "pervierte los alcances jurídicos de la decisión de la Corte".
Desacuerdo con la emisión del comunicado
Las ministras también manifestaron su desacuerdo con el hecho de que no se les consultó la emisión del comunicado, afirmando que "la subordinación de la interpretación constitucional a los intereses extranjeros no debería ser motivo de celebración". Argumentaron que la nota informativa hace una interpretación del fallo de la Segunda Sala que no fue sometido a consideración de los integrantes de la misma, y que festeja supuestos efectos que no corresponden a la realidad.
Declaración de la Secretaría de Economía
En respuesta a las declaraciones de las ministras, la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, explicó que desde octubre de 2023 se acordó con el gobierno estadounidense dar por terminadas las diferencias en materia energética. Señaló que solo está pendiente la publicación del memorándum de entendimiento para hacer oficial el retiro de la consulta promovida en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Consecuencias de la decisión de la Corte
Las ministras Batres, Esquivel y Ortiz enfatizaron que la decisión de la Corte no dejó sin materia las consultas, y que la interpretación de la resolución como un impacto decisivo en la controversia con Estados Unidos y Canadá es inexacta. Expresaron su preocupación por la subordinación de la interpretación constitucional a los intereses extranjeros y reiteraron su desacuerdo con el comunicado emitido por la SCJN.
Fecha de la declaración
Las declaraciones de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz se realizaron el 29 de febrero de 2024, manifestando su inconformidad por la tarjeta informativa distribuida por la SCJN el pasado 28 de febrero con el título "Alcance de la decisión de la Segunda Sala sobre la Ley de la Industria Eléctrica".
Compartir noticia