Mon Laferte nombrada embajadora cultural de Valparaíso por su aporte a la música y arte

Mon Laferte fue nombrada embajadora cultural de Valparaíso, reconociendo su impacto en la cultura y el arte, en un evento con la presencia del presidente Gabriel Boric.

El 14 de enero de 2025, la renombrada cantante y compositora chilena Mon Laferte fue designada como embajadora cultural de Valparaíso, en la región de Valparaíso, Chile, siendo este un cargo que implica la importante labor de promoción y difusión de la cultura.

El emotivo evento tuvo lugar en la ciudad de Valparaíso y rindió un homenaje simbólico a la artista, quien es originaria de Viña del Mar, una ciudad vecina. La ceremonia contó con la presencia del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien destacó la relevancia de esta designación para la cultura y el arte en la región.

Un Reconocimiento Significativo

Durante el acto, el mandatario expresó: "Es un reconocimiento justo, pero que engrandece, es una retroalimentación muy bonita". Boric, quien ha manifestado en diversas ocasiones su admiración por Mon Laferte, recomendó su último trabajo 'Autopoiética' y resaltó su impacto en el ámbito artístico: "Estás aquí, en el arte, en el corazón de todos, en las calles de Valparaíso, en la pobreza de sus poblaciones, en la lucha de su gente cotidiana, estás en las anónimas, estás en la memoria".

El Agradecimiento de Mon Laferte

Por su parte, Mon Laferte expresó su gratitud por el distinguido nombramiento, destacando la emoción que siente al regresar a su lugar de origen. "Vuelvo a mi tierra y me siento de nuevo en casa", manifestó, añadiendo que Valparaíso ha sido el lugar donde se ha forjado su carrera artística desde sus inicios.

Este nombramiento como embajadora cultural no solo representa un reconocimiento a la trayectoria de Mon Laferte, sino que también simboliza el compromiso de impulsar y difundir la cultura de Valparaíso a nivel nacional e internacional.

Inauguración de la Exposición

Durante el mismo evento, en el marco del Festival Internacional Valpo a Mil, se inauguró la exposición 'Te amo, Mon Laferte Visual', la cual había sido exhibida por primera vez en 2023 en el Festival Teatro a Mil en Santiago, donde atrajo a más de 60.000 visitantes. Esta muestra, curada por Beatriz Bustos Oyanedel, representa la primera incursión de la cantante en el ámbito artístico visual en su país natal, presentando una variedad de obras, incluyendo pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y figuras tridimensionales.

El Legado Artístico de Mon Laferte

La exposición también incluye objetos personales de Mon Laferte relacionados con su trayectoria artística, como el emblemático vestido rojo que utilizó durante su presentación en el Festival de Viña del Mar en 2017 y el traje negro bordado por artesanas mexicanas que llevaba puesto en la ceremonia de los premios Grammy 2021, donde recibió el premio a Mejor Álbum de Cantautor.

Otras Muestras Artísticas

En octubre del año pasado, la talentosa artista inauguró otra exposición en el Centro Cultural Matucana 100, ubicada en la capital chilena, con el nombre de su último disco. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 19 de enero, invita a los visitantes a reflexionar sobre los estereotipos y formas de vida impuestas por discursos de culpa y violencia, ofreciendo una perspectiva crítica a través del arte.

Un Compromiso con la Cultura

El nombramiento de Mon Laferte como embajadora cultural de Valparaíso no solo resalta su importancia como figura artística nacional e internacional, sino que también representa un compromiso con la promoción y difusión de la cultura en la región. La artista, a través de su música y su expresión artística, ha logrado conectar con diversas generaciones, inspirando a muchos con su talento y su mensaje.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI