Monitoreo de las aspirantes presidenciales en México: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

Los candidatos presidenciales de las distintas coaliciones y partidos políticos continúan su campaña proselitista en el territorio mexicano, en miras de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 2 de junio. A medida que el tiempo avanza, los aspirantes buscan asegurar su posición y lograr captar la atención del electorado.

Claudia Sheinbaum: compromisos y propuestas

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha mantenido una intensa agenda durante las últimas horas. Claudia Sheinbaum compartió una fotografía en la red social ‘X’ en compañía de Francisco Chíguil, miembro de Morena y alcalde de la Gustavo A. Madero, reforzando así lazos dentro de su partido.

Además, a través de sus redes sociales, Sheinbaum conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, destacando la importancia de la diversidad lingüística en México, que cuenta con 68 lenguas indígenas, como un motivo de orgullo y parte fundamental de la historia del país. Asimismo, la candidata compartió una imagen en la que mostró su compromiso en convertir a México en una potencia en la producción de energías limpias, destacando el trabajo realizado en la Ciudad de México en el reciclaje de basura inorgánica.

Xóchitl Gálvez: confrontación y posturas firmes

Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Frente Amplio por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolución Institucional (PRI) y Partido Revolución Democrática (PRD), se mantuvo firme en sus posturas durante sus actividades más recientes. Gálvez reafirmó su compromiso de visitar los 32 estados de la República, haciendo especial hincapié en aquellos lugares en los que la población vive con miedo y sufre los embates de la inseguridad.

La candidata no escatimó en criticar la gestión actual, señalando que este es uno de los sexenios más corruptos de la historia, con evidencias que apuntan a prácticas corruptas y mecanismos de financiamiento en las campañas electorales. Además, se refirió al cambio de medida cautelar de prisión preventiva en el caso de Emilio Lozoya, manifestando su descontento y apuntando a posibles muestras de impunidad en el sistema judicial.

Jorge Álvarez Máynez: retos y defensa de su imagen

Por último, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, celebró la aprobación de la llamada ‘Ley Silla’, legislación que garantiza un asiento a los trabajadores que permanecen largas horas de pie durante su jornada laboral. Además, en un encuentro con académicos de la Ibero, Máynez defendió su postura frente a la polémica suscitada por un video en el que aparecía con Samuel García durante un evento deportivo, defendiendo su accionar y criticando la supuesta hipocresía de la clase política.

La contienda electoral avanza, y cada candidato busca consolidar su posición y atraer el respaldo de la ciudadanía, en un escenario político cada vez más activo y desafiante. Con propuestas, críticas y posturas firmes, los aspirantes presidenciales se lanzan a la arena electoral en un intento por conquistar el voto de la población mexicana.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI