
Morena denuncia campaña de redes sociales en contra de AMLO y pide investigación al INE

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha presentado una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE), solicitando una investigación sobre una presunta campaña en redes sociales en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Según Morena, esta campaña difunde acusaciones de vínculos entre el mandatario y el crimen organizado.
Acusaciones de financiamiento extranjero
Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, ha afirmado que la oposición es responsable de impulsar esta campaña digital. Gutiérrez Luna hizo hincapié en la presencia de granjas de troles, bots sistematizados y cuentas reales que utilizan trending topics para posicionar ideas artificiales en el colectivo, todo ello presuntamente respaldado por financiamiento proveniente del extranjero. Según sus declaraciones, estas actividades están respaldadas por cuentas y empresas dedicadas a promover causas de derecha en Latinoamérica.
El Partido del Trabajo, representado por Gerardo Fernández Noroña, se unió a la denuncia de Morena, expresando su preocupación por el impacto de esta campaña en la democracia. Fernández Noroña señaló que esta situación representa un grave riesgo para el proceso democrático, al tiempo que lo calificó como un intento de manipulación feroz y perverso para desalentar la participación ciudadana, influir en los indecisos y obtener ventajas indebidas.
Solicitud de investigación sobre posible financiamiento extranjero
La denuncia presentada por Morena tiene como objetivo que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el presunto financiamiento de un millón de dólares por semana, destinado a sostener la campaña en redes sociales en contra del presidente AMLO.
Morena y el Partido del Trabajo han depositado su confianza en el INE, esperando que este organismo electoral actúe con prontitud y diligencia para esclarecer el presunto financiamiento extranjero de la campaña difamatoria en redes sociales. Ambos partidos políticos han expresado su disposición a colaborar con las autoridades correspondientes para facilitar las investigaciones y contribuir a la salvaguarda de la integridad del proceso democrático en México.
Compartir noticia