
Morena propone programa "Mi Primera Chamba" para incentivar el empleo de recién egresados en Coahuila

El legislador de Morena en Coahuila, Alberto Hurtado Vera, ha propuesto la implementación del programa "Mi Primera Chamba" con el objetivo de brindar estímulos fiscales a las empresas que contraten a recién egresados de universidades en el estado.
Objetivos del programa "Mi Primera Chamba"
Esta iniciativa busca incentivar la contratación de jóvenes profesionales y emprendedores, así como reducir la tasa de desempleo en el estado. El diputado Hurtado Vera explicó que el programa "Mi Primera Chamba" contempla la otorgación de incentivos fiscales, incluyendo el pago del Impuesto Sobre Nóminas, a aquellas empresas que decidan contratar a recién egresados. Asimismo, se propone extender estos beneficios a los jóvenes que decidan emprender un negocio, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor en el estado.
Detalles de la propuesta
En específico, la propuesta incluye la ampliación del Artículo 30 de la Ley de Hacienda de Coahuila para brindar estímulos a las empresas que realicen erogaciones por concepto de salarios a recién egresados. Además, se plantea que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Finanzas del estado emitan decretos para otorgar estímulos fiscales en el pago de contribuciones durante el ejercicio fiscal 2024, así como del Impuesto Sobre Nóminas en el año en curso, a las empresas que contraten a recién egresados de universidades.
Importancia de la iniciativa
Hurtado Vera resaltó la importancia de esta iniciativa en un estado con una economía basada en la manufactura, la minería y la agroindustria, donde se requieren profesionales con conocimientos técnicos especializados. Sin embargo, la oferta de empleo es insuficiente para absorber a los recién egresados, lo que ha contribuido a una tasa de desempleo del 13.6% entre los jóvenes de 15 a 29 años en Coahuila, una de las más altas a nivel nacional. Asimismo, el legislador señaló que muchos recién egresados no cuentan con las habilidades y experiencia para incorporarse de inmediato al mercado laboral, lo que limita sus oportunidades de encontrar empleo. Ante esta situación, la propuesta busca brindar a los jóvenes la oportunidad de ser capacitados y adquirir experiencia laboral a través de la inserción en el mercado laboral.
Respuesta a la necesidad de generar oportunidades laborales
En este sentido, el programa "Mi Primera Chamba" es una respuesta a la necesidad de generar oportunidades laborales para los recién egresados, quienes enfrentan una curva de aprendizaje laboral de 3 a 6 meses. Además, busca alinear las necesidades de las empresas con la formación académica de los jóvenes, promoviendo la inserción laboral y el desarrollo profesional de los mismos. El diputado finalizó destacando la relevancia de esta propuesta para el desarrollo de Coahuila, ya que los jóvenes que no encuentran empleo se ven obligados a emigrar a otras regiones o a aceptar trabajos informales, lo que limita su potencial de crecimiento y desarrollo. En este contexto, el programa "Mi Primera Chamba" se presenta como una oportunidad para impulsar el empleo y brindar nuevas perspectivas a los recién egresados en el estado.
Compartir noticia