Movimiento México Republicano busca ser partido político y fortalecer la relación con Estados Unidos

La asociación México Republicano busca convertirse en partido político, promoviendo relaciones con Estados Unidos y un enfoque en la clase media mexicana.

La Asociación México Republicano, que se ha propuesto convertirse en un partido político en México, ha alzado la voz para destacar los puentes que fortalezcan la relación entre México y Estados Unidos. Juan Iván Peña Neder, representante de la asociación, dio a conocer que actualmente cuentan con 450 mil afiliados y presencia en 25 entidades del país.

Diálogo entre naciones

En una entrevista con Grupo Fórmula, Peña Neder expresó su entusiasmo por el triunfo de Donald Trump y su impacto en el continente. Según su perspectiva, este resultado representa una oportunidad para México para fomentar un esquema de clase media, lo cual podría derivar en un momento republicano y libertario para el país. Sin embargo, subrayó que esta afinidad con el partido republicano americano no implica estar bajo 'un nivel de subordinación'.

Planes a futuro de Peña Neder

Peña Neder compartió los planes de México Republicano para convertirse en partido político en el país. Tras obtener la autorización del INE, se llevarán a cabo 20 asambleas estatales para afiliar a un mínimo de 500 mil personas entre 2025 y 2026. En este contexto, enfatizó la importancia de dirigirse a la clase media, al centro bajío y al sector empresarial. Destacó que su enfoque inicial es ser un partido de nicho, promoviendo la autonomía y evitando que la voluntad política esté comprometida por maniobras monetarias.

Un nuevo enfoque económico

En un planteamiento propuesto por la asociación, se busca romper el ciclo económico que limita a los mexicanos, quienes suelen identificarse como 'pobres' y dependen del 'voto de despensa' de los gobiernos, independientemente de su filiación política. Peña Neder subrayó la necesidad de implementar un enfoque económico profundo, respaldado por fundaciones internacionales importantes, para desafiar esta visión y promover un cambio significativo en la percepción y situación económica de la población.

Por otro lado, se dio a conocer que México Republicano no es la única asociación vinculada a la figura de Donald Trump que busca convertirse en partido político. El Movimiento Nacional Viva México, liderado por Eduardo Verástegui, también formalizó su intención el pasado 17 de enero.

Estas iniciativas evidencian un interés creciente por parte de grupos afines a la política estadounidense en establecerse de manera formal en el ámbito político mexicano, planteando propuestas y enfoques que buscan resonar en la opinión pública y en el panorama político del país.

En conclusión, la asociación México Republicano ha manifestado su intención de constituirse como partido político, promoviendo una visión pro-republicana y libertaria en el país. Con un enfoque en la clase media y el sector empresarial, así como un llamamiento a romper ciclos económicos percibidos como limitantes, la asociación plantea un nuevo escenario político que busca resonar en las futuras elecciones en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI