
Museos celebrarán Día Internacional de los Museos con talleres y charlas gratuitas
El Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerán actividades gratuitas sobre ciencia, reciclaje y la importancia de las plantas y abejas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México (CDMX) invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades gratuitas y familiares que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec. Estas actividades forman parte de la agenda permanente de educación y cultura ambiental, con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia de la protección del entorno.
Día Internacional de los Museos en CDMX
El domingo 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que el MHNCA con una jornada dedicada a la divulgación científica bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Durante este día, las y los visitantes podrán participar en actividades lúdicas y talleres sobre astronomía, física y ciencia, desarrollados por colectivos especializados como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los grupos “Mentes en órbita” y “Cosmat”. Entre las propuestas se incluyen la tradicional lotería científica, experiencias sobre espacio-tiempo, creación de estrellas, lentes solares inuit y el fascinante taller "Discos Voyager". Estas actividades están incluidas con el boleto de entrada general al museo.
Exploración ambiental
Además, ese mismo día, a las 13 horas, el museo celebrará el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas con una charla especial en el Biolaboratorio. La actividad invita al público a redescubrir las tradiciones ancestrales vinculadas al conocimiento natural de las plantas nativas de México, resaltando su importancia cultural, ambiental y alimentaria. Estas actividades fomentan la Exploración ambiental y el entendimiento de la conexión entre los seres humanos y el mundo natural.
Por su parte, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec llevará a cabo dos actividades durante el fin de semana. El sábado 17 de mayo a las 15 horas se realizará el taller “Reciclaje doméstico”, donde las y los asistentes aprenderán a transformar residuos reciclables en creativos separadores, al tiempo que reflexionan sobre la separación correcta de residuos en casa. El domingo 18 de mayo a la misma hora se ofrecerá la charla “Abejas: pequeñas polinizadoras, grandes aliadas del planeta”, un espacio para conocer más sobre estos insectos fundamentales para la biodiversidad, la producción de alimentos y los retos que enfrentan debido a la crisis ambiental.
Charlas, actividades, educación
Estas actividades ofrecen una oportunidad única para aprender sobre temas relevantes como el reciclaje, la importancia de las abejas como polinizadoras clave para el planeta y las diversas formas en que podemos contribuir a la protección del medio ambiente. A través de talleres interactivos, charlas educativas y espacios de reflexión, se busca promover la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un futuro más sostenible.
El MHNCA ofrece una experiencia educativa enriquecedora para todas las edades, con exposiciones interactivas y actividades que invitan a descubrir el mundo natural y sus maravillas. El CCA Chapultepec, por su parte, se convierte en un punto de encuentro para la divulgación, reciclaje, polinizadoras y la promoción de prácticas sostenibles.
Las actividades son gratuitas y abiertas al público en general, siendo una oportunidad invaluable para conectar con la naturaleza, aprender sobre temas ambientales relevantes y contribuir a la construcción de una sociedad más consciente y responsable.
Compartir noticia