Nayib Bukele se declara ganador de las elecciones en El Salvador y prevé gobernar hasta 2029

Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador y líder del partido político Nuevas Ideas, anunció que ha ganado las elecciones presidenciales con un abrumador 85% de los votos, según informó él mismo. A pesar de que la Constitución del país prohíbe la reelección inmediata, se espera que Bukele se mantenga en el poder hasta 2029. Más de 6 millones de personas participaron en las elecciones legislativas y presidenciales de El Salvador, las cuales contaron con la instalación de mil 590 centros de votación y la presencia de 24 mil agentes de policía para garantizar la seguridad.

Desarrollo de las elecciones en El Salvador

Bukele compitió contra cinco candidatos: Mariana Murillo, Manuel Flores, Joel Sánchez, Luis Alberto Parada y José Javier Renderos. En el día de las elecciones, Bukele acudió a una de las casillas instaladas en San Salvador, donde emitió su voto rodeado de miembros del partido Nuevas Ideas y resguardado por un importante dispositivo de seguridad, en compañía de su familia. El mandatario de 42 años, en busca de su reelección inmediata, evitó cualquier acto público y se limitó a ejercer su sufragio.

A pesar de la veda electoral, Bukele instó a la ciudadanía a acudir a los centros de votación para continuar "combatiendo a las pandillas". En palabras suyas: "Hagamos todos nuestra parte (...) es un deber ciudadano ir a votar y expresar, en el voto, cuál es el camino que quieren para El Salvador". Sin embargo, más tarde, expresó su descontento en las redes sociales al denunciar el cierre de los centros electorales en el extranjero, a pesar de que aún había personas esperando para sufragar. Ante esta situación, no descartó tomar medidas y solicitó la intervención de la Fiscalía local.

Reelección y polémica constitucional

Nayib Bukele se encuentra en la posición de ser el primer presidente en la historia democrática de El Salvador con la opción de una reelección inmediata, a pesar de estar prohibida por la Constitución. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador ha desatado controversia al permitir la reelección del mandatario, aunque la oposición lo acusa de buscar una nueva Constitución que permita la reelección indefinida, algo que el propio Bukele ha negado.

El panorama de las elecciones dejó sin oportunidades a partidos tradicionales como la Alianza Republicana Nacionalista o el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, según sondeos. La continuidad de Bukele en el poder ha generado polémica y debate en El Salvador, debido a las implicaciones constitucionales y a la controversia en torno a la reelección presidencial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI