
Noche de Museos: Celebración de San Valentín en la CDMX

En el marco del mes de febrero, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha anunciado la celebración de la Noche de Museos, una iniciativa que busca acercar el arte y la cultura a la población en general. La próxima velada se llevará a cabo el miércoles 28 de febrero, ofreciendo una variada cartelera de actividades que prometen enriquecer la experiencia de los asistentes.
Actividades en los Museos
Museo Kaluz: Este recinto ofrecerá la oportunidad de aprender a bailar al ritmo del mambo, la cumbia y el chachachá, en el marco de la exposición de la pieza "Pista de baile" de Tania Candiani. Además, contará con recorridos por las salas y la posibilidad de visitar la cafetería con vistas hacia la Alameda.
Museo Legislativo "Sentimientos de la nación": Proyectará el documental "Leonora después del pincel" (2020) y ofrecerá una reflexión sobre el trabajo surrealista de la pintora, en presencia del director y productor del filme, Alan David Cabrera.
Museo del Carmen: En este recinto se llevará a cabo una cena romántica en el claustro del museo y patio de la cocina, una oportunidad tanto para parejas como para aquellos que buscan conocer a nuevas personas. La actividad requerirá registro previo vía correo electrónico y cada participante deberá llevar sus alimentos.
Faro Azcapotzalco: Ofrecerá la proyección de la aclamada película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" (2004), seguida de un conversatorio sobre el filme, el amor, el desamor y el curso de las emociones. También contará con recorridos por la exposición "33 1/2 Revoluciones por minuto".
Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec: Se realizarán recorridos guiados por los exteriores, una charla sobre las historias y anécdotas del patrimonio nacional, y un concierto-conferencia titulado "Romanticismo y nacionalismo".
Museo Postal: Presentará el libro "Tristes sombras" de la escritora y editora mexicana, Lola Ancira, y ofrecerá visitas guiadas por el recinto.
Centro Cultural Xavier Villaurrutia: Realizará un taller de encuadernación para jóvenes y adultos, como parte de su oferta cultural.
Participación de otros recintos
Además de los mencionados, otros recintos como el Museo del Perfume, el Museo del Estanquillo y La casa del poeta Ramón López Velarde, entre otros, también se sumarán a esta edición de la Noche de Museos.
Recomendaciones para los asistentes
Es importante tener en cuenta que la mayoría de las actividades cuentan con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con tiempo, revisar los requisitos y horarios de cada recinto. La entrada a todas las actividades será gratuita, salvo aquellas que requieran registro previo.
Consulta la cartelera completa
Para conocer la programación detallada, así como los requisitos de cada recinto participante, se puede consultar la cartelera completa en el sitio oficial de la Noche de Museos, así como en sus redes sociales.
Con esta oferta cultural, la Noche de Museos se presenta como una oportunidad única para disfrutar de una velada especial en compañía del arte y la historia, en un ambiente propicio para celebrar el amor y la amistad.
Compartir noticia