Norma Lucía Piña advierte riesgos de la reforma judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, advirtió sobre los riesgos de la reforma judicial en la democracia constitucional.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, advirtió que la economía nacional enfrentará retos significativos en la próxima década, especialmente en el ámbito de la inversión y la justicia social. Durante su participación en el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, destacó la importancia de salvaguardar los derechos humanos y la autonomía judicial en medio de los posibles efectos de la reforma. Retos para la economía nacional en la próxima década La ministra presidenta hizo hincapié en los “momentos críticos” que atraviesa la democracia constitucional. Señaló que los peligros representados por la reforma judicial podrían tener un impacto significativo en la protección de los derechos fundamentales y la equidad en el acceso a la justicia. En este contexto, hizo un llamado a la comunidad jurídica y a la sociedad en su conjunto a permanecer atentos y defender la autonomía del poder judicial. La ministra Piña subrayó la necesidad de contar con un poder judicial independiente que actúe como garante de los derechos humanos y como contrapeso ante el ejercicio del poder. En sus declaraciones, enfatizó que la falta de control sobre el poder puede poner en riesgo la protección de los derechos de la ciudadanía. Asimismo, citó las preocupaciones expresadas por jueces y magistrados respecto a las posibles consecuencias de la implementación de la reforma. La justicia y los derechos humanos en la balanza La ministra presidenta de la Suprema Corte también advirtió que la politización de la justicia, la eliminación de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica afectan tanto a los ciudadanos como a la confianza en el sistema judicial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI