OEA exige a Venezuela la publicación de actas electorales

La OEA exige a Venezuela publicar las actas electorales del 28 de julio, mientras Cuba califica la resolución de injerencista.

La atención internacional está centrada en la situación en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio. A pesar de que han pasado más de dos semanas, las autoridades electorales no han hecho públicas las actas que supuestamente respaldan la victoria de Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato sin necesidad de pruebas.

Exigencias de la OEA a Maduro

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha exigido a Maduro desmantelar cualquier posible fraude electoral y poner fin a la represión ilegal contra manifestantes. La iniciativa, respaldada por la unanimidad de los miembros de la OEA, también incluye el reconocimiento de las elecciones del 28 de julio y la participación pacífica del electorado venezolano.

El organismo internacional ha hecho un llamado a todos los actores políticos y sociales en Venezuela, instándolos a abstenerse de cualquier conducta que comprometa la construcción de una salida pacífica a la crisis, respetando la voluntad soberana del electorado venezolano. Asimismo, se ha exigido la protección de las instalaciones diplomáticas y de su personal, así como la preservación de todos los equipos utilizados durante el proceso electoral.

Apoyo internacional y respuesta de la oposición

La Unión Europea se unió a los 22 países que solicitaron la publicación inmediata de todas las actas originales y la verificación imparcial e independiente de los resultados. Esta declaración, suscrita en Santo Domingo, fue celebrada por Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, quien expresó su agradecimiento al Consejo Permanente de la OEA por el respaldo internacional a los derechos humanos de los venezolanos y al respeto de la soberanía popular.

La oposición venezolana, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se mostró optimista ante la resolución aprobada por el Consejo Permanente de la OEA, afirmando que están convencidos de que el cambio es inevitable. Asimismo, la líder de la oposición, María Corina Machado, destacó que la resolución refuerza las exigencias internacionales para verificar y reconocer la verdad sobre el voto popular del 28 de julio.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI