
Olga Sánchez Cordero hospitalizada, no participará en reforma judicial; bloqueos en Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero no asistirá a la discusión de la reforma judicial por hospitalización. Trabajadores del Poder Judicial bloquean Cámara de Diputados.

La diputada federal Olga Sánchez Cordero anunció que no participará en la discusión de la reforma al Poder Judicial programada para este martes, debido a su hospitalización, conforme a lo que comunicó a través de un mensaje en la plataformas de redes sociales X, antes conocida como Twitter.
Incidencias en la Cámara de Diputados
El día de hoy, martes 3 de septiembre, trabajadores del Poder Judicial llevaron a cabo una protesta al arribar a la Cámara de Diputados, bloqueando los accesos con el objetivo de impedir la discusión y eventual aprobación de la reforma judicial que fue propuesta por el presidente López Obrador. Se estima que aproximadamente 700 personas participaron en esta actividad desde las 4:00 horas, generando la presencia de grupos antimotines de la Ciudad de México en la zona, donde las vialidades se vieron cerradas debido a esta protesta. Transeúntes y automovilistas han expresado su incomodidad por la situación, reclamando su derecho de libre tránsito mientras se presentan congestiones en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
Declaraciones y postura del gobierno
En medio de las manifestaciones, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, emitió declaraciones en las que afirmó que respetarán el derecho a la manifestación por parte de los trabajadores del Poder Judicial. No obstante, adelantó que podrían considerar la posibilidad de trasladar la discusión de la reforma a una sede alterna con el fin de evitar afectaciones mayores.
Olga Sánchez Cordero, quien también se desempeña como ministra en retiro, lamentó su imposibilidad de asistir a la discusión de la reforma judicial el 3 de septiembre, expresando sus deseos de que se encuentren las vías de diálogo y consenso para abordar este importante tema la próxima semana.
La reforma judicial ha sido un tema de constante debate y análisis en el ámbito político del país, generando diversas posturas y opiniones entre los diferentes actores involucrados. La participación de la ciudadanía, a través de las manifestaciones, refleja el interés y la preocupación de la sociedad en relación con este asunto de relevancia nacional.
Compartir noticia