ONU advierte sobre posibles riesgos de corrupción en elección judicial de México el 1 de junio

La ONU advierte sobre la elección judicial en México, alertando invasión de influyentes políticos, corrupción y amenaza a la independencia judicial.

La elección judicial programada para el 1 de junio en México ha generado gran inquietud a nivel nacional e internacional, particularmente con respecto a la posible influencia indebida de élites políticas y económicas, así como el riesgo de infiltración por parte del crimen organizado. La advertencia proviene de la relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, quien, junto con la abogada Aloysia Sonnet, ha expresado su preocupación en un artículo titulado "¿Reformar la justicia o socavarla? La encrucijada judicial de México", publicado en la página de la organización Open Global Rights.

Influencia Indebida y Crimen Organizado

Satterthwaite y Sonnet advierten que, si no se regula la conducta de las campañas electorales o no se establece la transparencia adecuada en el proceso, la elección judicial podría abrir la puerta a la influencia indebida de poderosos actores políticos y económicos, así como al crimen organizado. La falta de salvaguardias para evitar estas influencias corruptoras plantea serias preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial mexicano.

¿Reformas Judiciales o Amenaza para la Democracia?

Las autoras cuestionan la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, planteando inquietudes sobre las implicaciones democratizadoras de la selección judicial por voto popular. Señalan la necesidad de un escrutinio cuidadoso para garantizar la competencia, el mérito y la ética en la selección de jueces, así como salvaguardias para evitar influencias corruptoras de actores económicos poderosos.

Advertencias y Preocupaciones por la Independencia Judicial

Satterthwaite, como relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, ha advertido sobre los peligros que presenta la reforma judicial en México. En una comunicación formal al gobierno mexicano, expresó su preocupación por el clima de desconfianza que rodea al Poder Judicial en el país. Destacó la falta de garantías para la independencia del poder judicial en el contexto de la elección judicial, señalando que esto podría socavar la protección de los derechos humanos en México.

Además, expresaron su preocupación por la composición del tribunal que incluirá miembros electos por el pueblo, advirtiendo que este tipo de mecanismos podrían convertirse en herramientas de control político, intimidadando a los jueces y consolidando la influencia del gobierno en los tribunales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.