
PAN y PRI plantean condiciones para apoyar la reforma de pensiones de AMLO

Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han manifestado su respaldo a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar el sistema de pensiones para garantizar que los trabajadores reciban el 100% de su salario al momento de jubilarse. Sin embargo, ambas fuerzas políticas han establecido condiciones para respaldar la iniciativa.
Demanda de transparencia y fuentes de financiamiento
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, expresó que su partido solo respaldará la reforma si el gobierno federal detalla de dónde obtendrá los recursos necesarios para su financiamiento. Romero enfatizó que la propuesta del presidente es "irrealizable" si se financia con los recursos actuales del gobierno, por lo que el PAN exigirá la inclusión de nuevas fuentes de financiamiento. El representante panista señaló: "Lo único que queremos saber es de dónde va a sacar ese dinero, porque en recaudación normal ordinaria no da, porque todos los fideicomisos ya se los acabó".
Preservación de órganos autónomos
Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que su partido respaldará la reforma siempre y cuando no implique la eliminación de los órganos autónomos. Moreira subrayó que los órganos autónomos son fundamentales para la protección de los derechos de los mexicanos, por lo que el PRI no apoyará ninguna reforma que ponga en riesgo su existencia.
Desafíos financieros y proceso legislativo
La propuesta de reforma de pensiones de AMLO representa un cambio significativo que impactaría la vida de millones de trabajadores mexicanos en caso de aprobarse. No obstante, ha generado incertidumbre en cuanto a su viabilidad financiera y el impacto en los ahorros de los trabajadores, dado que hasta el momento el gobierno no ha detallado cómo se lograría su objetivo. El siguiente paso en el proceso de la reforma de pensiones consiste en la presentación de la iniciativa por parte del gobierno federal, la cual deberá ser aprobada por ambas cámaras del Congreso para convertirse en ley.
El respaldo condicionado de PAN y PRI a la reforma de pensiones planteada por el presidente López Obrador destaca la importancia de la transparencia en el uso de recursos y la preservación de los órganos autónomos en el proceso de cambios legislativos de gran impacto social y económico.
Compartir noticia