
Partido Verde propone elevar a rango constitucional la protección contra ciberdelitos

El Partido Verde en la Cámara de Diputados ha destacado la urgencia de implementar medidas que garanticen la ciberseguridad para la población en general. Esta iniciativa cobra relevancia ante el creciente uso de tecnologías de la información y la persistente vulnerabilidad ante delitos como el robo de información y el fraude.
Javier López Casarín y la propuesta de ciberseguridad
Javier López Casarín, diputado del Partido Verde, ha reconocido la amenaza que representan los ciberdelitos en la era digital. En este sentido, ha propuesto elevar a rango constitucional los delitos informáticos en México mediante una modificación al Artículo 21 de la Constitución Política. Esta medida no solo busca impulsar la investigación y sanción de los delitos, sino que también aborda específicamente los ciberdelitos, proporcionando herramientas para garantizar la seguridad en el ciberespacio.
Impacto de la propuesta en la seguridad pública
El grupo parlamentario del Partido Verde resalta que esta propuesta fomenta la cultura de la ciberseguridad y tiene un impacto directo en el derecho de los mexicanos a la seguridad pública. Al incluir la ciberseguridad como un derecho humano constitucional, se abren nuevas posibilidades para crear un ecosistema digital más seguro.
Implicaciones de la propuesta
En su papel como presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín ha asegurado que esta propuesta también implicará que las entidades amplíen su marco normativo en materia de seguridad pública al ámbito digital. Asimismo, se mantendrá la responsabilidad de las fuerzas policiales bajo la conducción y mando del Ministerio Público en la investigación de los ciberdelitos.
Compartir noticia