
Emilia Pérez, película más nominada de los Oscar 2025 con 13 candidaturas
La película Emilia Pérez es la más nominada de los Oscar 2025, seguida por The Brutalist y Wicked, entre otras.

La esperada ceremonia de la 97ª edición de los Premios Oscar está a la vuelta de la esquina y la emoción en la industria cinematográfica se siente en cada rincón. El anuncio de las nominaciones ha desatado un torbellino de expectativas y especulaciones, pero, como siempre, hay películas y artistas que han destacado sobremanera. Este año, “Emilia Pérez” ha acaparado la atención con 13 nominaciones, consolidándose como la película no en inglés más nominada en la historia de los Premios Oscar.
Una Noche Histórica
El 23 de enero marcó un hito en la ceremonia de anuncio de nominaciones, que originalmente estaba prevista para el 17 de enero, pero que fue postergada debido a los incendios en Los Ángeles. Rachel Sennott y Bowen Yang fueron los encargados de develar las nominaciones, creando una atmósfera de expectativa y emoción en la industria cinematográfica.
La gala de premiación, donde se revelarán los ganadores, está programada para el 3 de marzo en el icónico teatro Dolby de Los Ángeles. Los ojos del mundo estarán puestos en esta noche mágica, donde se coronarán a los mejores exponentes del cine en diversas categorías.
“Emilia Pérez” Rompe Récords
La película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, ha logrado 13 nominaciones, convirtiéndose en la película no en inglés con más candidaturas en la historia de los Oscares. Entre sus nominaciones se encuentran las de “Mejor película, Mejor director, Mejor actriz protagonista y “Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña”. Esta hazaña no solo representa un logro para la película, sino que también marca un hito para la representación del cine internacional en la academia.
Karla Sofía Gascón, la actriz protagonista, también ha hecho historia al convertirse en la cuarta intérprete española en ser nominada, junto a Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas. Su actuación ha sido aclamada por la crítica y ha resonado en el corazón del público, dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica.
Otras Películas Destacadas
“The Brutalist”, dirigida por Brady Corbet, ha logrado 10 nominaciones, incluyendo “Mejor película” y “Mejor director”. Sus tres actores protagonistas, Adrien Brody, Guy Pearce y Felicity Jones, también han sido reconocidos en las categorías de interpretación, destacando el talento y la versatilidad de este extraordinario elenco.
Otro de los grandes favoritos es “Wicked”, el aclamado musical dirigido por Jon M. Chu. La película ha acumulado 10 nominaciones, incluyendo las de “Mejor película, Mejor actriz para Cynthia Erivo y Mejor actriz de reparto para Ariana Grande”. La adaptación de este exitoso musical ha generado gran expectativa y ha logrado captar la atención tanto de la crítica como del público.
Más Candidaturas y Nominaciones Especiales
El “thriller” papal “Cónclave” protagonizado por Ralph Fiennes y dirigido por Edward Berger, acumula 8 nominaciones, al igual que “A Complete Unknown”, el “biopic” sobre Bob Dylan con Timothée Chalamet como protagonista. Ambas películas han dejado una fuerte impresión en la academia, destacándose en diversas categorías.
“Anora”, la más reciente obra de Sean Baker, ha obtenido 6 nominaciones, incluyendo “Mejor película, Mejor director, Mejor actriz, Mejor actriz de reparto, Mejor guion original y “Mejor montaje”. Este reconocimiento resalta el impacto que la película ha tenido en el panorama cinematográfico, posicionándola como una de las contendientes más fuertes en esta edición de los Premios Oscar. Además, la brasileña “Aún estoy aquí”, y “Nickel Boys”, la adaptación de la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead, también han logrado colarse en la categoría de “Mejor película”, reafirmando la diversidad y la riqueza de narrativas presentes en esta edición de los Premios Oscar.
"La Sustancia", por su parte, ha sido nominada en diversas categorías, incluyendo “Mejor película, Mejor dirección para Coralie Faegat, Mejor actriz para Demi Moore, Mejor guion original y Mejor maquillaje y peluquería”.
Bloqueo de Blockbusters
En un giro interesante, la secuela de “Dune”, dirigida por Denis Villeneuve, ha conseguido 5 nominaciones, siendo el único “blockbuster” en la competencia por el Oscar a “Mejor película”. Esta presencia de producciones de gran presupuesto en la contienda de los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica destaca la evolución y transformación que ha experimentado el panorama del cine. Esta mezcla de entretenimiento y profundidad narrativa en las producciones de gran escala refleja un cambio significativo en la percepción de lo que constituye una obra cinematográfica digna de reconocimiento en los más altos niveles.
Lista Completa de Nominados
A continuación, se presenta la lista completa de los nominados a los Premios Oscar 2025:
Mejor película: Anora, The Brutalist, A Complete, Unknown, Cónclave, Dune 2, Emilia Pérez, Aún estoy aquí, Nickel Boys, La sustancia, Wicked
Mejor director: Sean Baker por Anora, Brady Corbet por The Brutalist, James Mangold por A Complete Unknown, Jacques Audiard por Emilia Pérez, Coralie Fargeat por La sustancia.
Mejor actor: Adrien Brody por The Brutalist, Timothée Chalamet por A Complete Unknown, Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing, Ralph Fiennes por Cónclave, Sebastian Stan por The Apprentice.
Mejor actriz: Cynthia Erivo por Wicked, Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez, Mikey Madison por Anora
Demi Moore por La sustancia, Fernanda Torres por Aún estoy aquí.
Mejor actor de reparto: Yura Borisov por Anora
Kieran Culkin por A real pain, Edward Norton por A Complete Unknown, Jeremy Strong por The Apprentice.
Mejor actriz de reparto: Monica Barbaro por A Complete Unknown, Ariana Grande por Wicked, Felicity Jones por The Brutalist, Isabella Rossellini por Cónclave, Zoe Saldaña por Emilia Pérez.
Mejor película de animación: Flow, un mundo que salvar, Del revés 2, Memorias de un caracol, Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl, Robot salvaje.
Mejor película extranjera: Aún estoy aquí (Brasil), La chica de la aguja (Dinamarca), Emilia Pérez (Francia), La semilla de la higuera sagrada (Alemania), Flow (Letonia)
Mejor documental: Black Box Diaries, No other land, Porcelain War, Soundtrack to a coup d'etat, Sugarcane.
Mejor cortometraje: A lien, Anuja, I'm not a robot, The Last Rangers, The man who could not remain silent
Mejor cortometraje de animación: Beautiful Man, In the shadow of the cypress, Magic Candies, Wander to Wonder, Yuck!
Mejor cortometraje documental: Death by numbers, I'm ready, Warden, Incident, Instruments of a beating heart, The only girl in the orchestra.
Compartir noticia