Pemex incrementa exportaciones de petróleo a Cuba, desafiando posibles sanciones de EE.UU.

Pemex incrementó exportaciones de petróleo a Cuba, a pesar de sanciones potenciales por violar embargo estadounidense. Exportaciones generan impacto financiero y potenciales sanciones para la compañía.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha incrementado este año sus exportaciones de petróleo crudo a Cuba, a pesar de posibles sanciones por violar las leyes estadounidenses sobre el embargo a la isla. Entre enero y marzo, Gasolinas Bienestar, una filial de Pemex, vendió 21.8 mil barriles de crudo diarios a Cuba, un 30% más que en el segundo semestre de 2023.

En el mismo periodo, se exportaron además 3.6 mil barriles diarios de gasolinas y productos derivados del petróleo, un incremento del 9% respecto al año anterior. Estas operaciones generaron un total de 3.3 mil millones de pesos (200 millones de dólares), según un informe de Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Exportaciones a Cuba y su impacto en la política y la lotería mexicana

La Universidad de Texas estima que las exportaciones de México a Cuba representan una cuarta parte de las necesidades de la isla, siendo el resto suministrado por Venezuela. Sin embargo, se anticipan consecuencias políticas y financieras significativas para Pemex debido a esta relación comercial con Cuba, potencialmente violando la Ley Helms-Burton y generando riesgos de sanciones por parte de Estados Unidos.

El presidente mexicano reafirmó el apoyo a Cuba, resaltando el compromiso de ayudar al pueblo cubano, independientemente de las presiones extranjeras. Estas acciones reflejan una postura política de solidaridad entre países que enfrentan bloqueos y sanciones internacionales, posicionando a México como un actor clave en la región en términos de comercio y apoyo a la isla en un contexto adverso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI