Piden cadena perpetua para ex secretario de Seguridad Pública de México

Piden cadena perpetua para ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, por colaborar con el Cártel de Sinaloa.

El ex secretario de Seguridad Pública (SSP) de México, Genaro García Luna , enfrenta la posibilidad de pasar el resto de su vida tras las rejas luego de ser declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa. La solicitud de cadena perpetua fue presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo del fiscal Breon Peace, quien argumentó la gravedad de los delitos cometidos por García Luna. El veredicto final se espera el 9 de octubre.

Máxima sanción por sus delitos

El fiscal Peace solicitó al juez federal Brian Cogan que impusiera a García Luna una pena de cárcel de por vida, así como una multa de al menos cinco millones de dólares. Esta petición se fundamenta en la magnitud de los delitos que García Luna cometió al colaborar con el cártel de Sinaloa, cuya actividad delictiva está vinculada a la muerte de miles de ciudadanos, tanto mexicanos como estadounidenses. "A cambio de millones de dólares, el acusado facilitó una conspiración responsable de las muertes de miles de ciudadanos mexicanos y estadounidenses", destacó el fiscal Peace.

La fiscalía recalcó que el ex secretario de Seguridad Pública no solo permitió el funcionamiento del cártel de Sinaloa, sino que también colaboró activamente distribuyéndole armas y equipamiento policial. Este comportamiento no solo implicó una negligencia en el cumplimiento de sus deberes, sino que, de forma activa, García Luna favoreció la impunidad de los criminales en el ejercicio de sus actividades ilícitas. La fiscalía argumenta que la pena de prisión de por vida es proporcional a la importancia de los cargos que ocupó García Luna en México durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Comparación con casos similares

Como parámetro para la dosificación de la pena, se trajo a colación el caso del ex Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien también fue procesado por narcotráfico, recibiendo una condena de 45 años de prisión y una multa de ocho millones de dólares. La fiscalía también hizo énfasis en resaltar que, a diferencia de la mayoría de los narcotraficantes, García Luna no proviene de un entorno de pobreza o familias disfuncionales, sino que pertenecía a un hogar de estabilidad económica y gozó de una educación universitaria que lo llevó a ocupar un cargo en el Gabinete presidencial mexicano.

Asimismo, se presentó como antecedente que el delito de empresa criminal continua, por el cual García Luna fue declarado culpable por un jurado, conlleva una pena mínima de 20 años de prisión. La gravedad de sus acciones delictivas, además de la falta de remordimiento por parte de García Luna, quien ha continuado cometiendo actos criminales durante su detención, fueron argumentos de peso para solicitar una condena ejemplar." El acusado, lejos de mostrar arrepentimiento, incluso ha intentado obstruir la acción de la justicia ofreciendo sobornos a otros delincuentes en la prisión donde se encuentra recluido", enfatizó el fiscal. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI