Pobladores bloquean autopista México-Puebla exigiendo indemnizaciones por predios hace 60 años

Pobladores bloquean la autopista México-Puebla reclamando indemnizaciones por terrenos expropiados hace 60 años, causando caos en la circulación.

Pobladores bloquean la autopista México-Puebla, a la altura de la localidad Santa Rita Tlahuapan, por la zona de Río Frío, demandando indemnizaciones por predios expropiados.

Bloqueo y cierre de la autopista

Los manifestantes han utilizado autobuses y carpas para llevar a cabo el bloqueo, lo que ha provocado el cierre de la circulación en ambos sentidos en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 74, según anunció Caminos Federales y Puentes (Capufe).

Repercusiones en la circulación

La situación ha afectado gravemente la movilidad en la zona, generando largas filas de vehículos. Se ha informado que en dirección a la Ciudad de México hay al menos 37 kilómetros de fila, mientras que en dirección a Puebla la espera es de unos 35 kilómetros.

Acciones de los manifestantes y respuestas de las autoridades

Los manifestantes han aceptado abrir un tramo de la autopista México-Puebla de manera intermitente, permitiendo el paso de vehículos, pero solo durante dos horas y en un solo carril. Esto continuará hasta recibir una respuesta del gobierno federal a sus peticiones.

A pesar de esto, la circulación total de la vía sigue cerrada, lo que ha llevado a la frustración de los conductores y a la intervención de las autoridades para buscar alternativas y minimizar el impacto del cierre.

Demandas de indemnización por terrenos expropiados

Los ejidatarios que están participando en la protesta exigen el pago de terrenos que fueron expropiados hace aproximadamente 60 años, cuando se construyó un tramo de la autopista México-Puebla. La situación ha generado un fuerte impacto en la movilidad y en la atención al público en la zona afectada.

Posicionamiento del gobierno federal

El gobierno federal, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su disposición a realizar el pago correspondiente a los ejidatarios, conforme a los avalúos realizados. López Obrador ha expresado que no cederá a presiones o abusos, y ha instado a los manifestantes a no ser manipulados por abogados en la materia.

Desarrollo de la situación

La situación continua desarrollándose, con el cierre de la autopista de manera intermitente y el diálogo entre las autoridades y los manifestantes. Las autoridades están buscando alternativas para mitigar el impacto del cierre, mientras que los ejidatarios continúan demandando una respuesta del gobierno federal a sus peticiones de indemnización.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI