Posible impacto de elecciones en México y EU en el nearshoring

La industria inmobiliaria industrial en México está experimentando un sólido crecimiento debido a la creciente demanda de espacios por parte del nearshoring. Sin embargo, este crecimiento podría verse afectado por las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos programadas para el próximo año, según Fitch Ratings. Fitch señala que las empresas de bienes raíces están adquiriendo y desarrollando nuevas propiedades industriales para aprovechar la sólida demanda impulsada por la llegada de nuevas empresas al país. Actualmente, el mercado inmobiliario industrial de México muestra tasas de ocupación excepcionalmente altas, llegando casi al 98%, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales. Aunque Fitch reconoce que existe cierto riesgo de arrendamiento especulativo en el mercado inmobiliario comercial debido a la escasez de vacantes, considera que la alta demanda de bienes raíces industriales en México está respaldada por fundamentos económicos sólidos y la tendencia del nearshoring. Sin embargo, Fitch advierte que una posible desaceleración económica en Estados Unidos y los procesos electorales en México y Estados Unidos podrían afectar el ritmo del nearshoring. Recomienda a los actores del sector ajustar sus planes de inversión de manera proactiva para mantener indicadores crediticios saludables. Además, Fitch destaca que el sector inmobiliario enfrenta desafíos como la falta de infraestructura, inseguridad y un marco regulatorio inconsistente para satisfacer la demanda de espacios industriales. A pesar de estos desafíos, Fitch considera que la tendencia del nearshoring es positiva para el mercado inmobiliario en México y respaldará altas tasas de ocupación y crecimiento de rentas. México se espera que sea uno de los principales beneficiarios de la nueva dinámica de la cadena de suministro global, gracias a su proximidad a Estados Unidos y al acuerdo comercial T-MEC.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI