Detienen a 8 por presunto plan para asesinar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

El fiscal general de Venezuela informó el lunes que se han emitido alrededor de 14 órdenes de captura contra civiles y exmilitares por su presunta participación en conspiraciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Como parte de un presunto plan desestabilizador, denominado "Brazalete Blanco", se han realizado hasta el momento ocho detenciones por su presunto vínculo con un plan para atentar contra la vida del mandatario venezolano y el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

Declaraciones del fiscal general

Las declaraciones del fiscal general, Tarek William Saab, revelaron que las órdenes de aprehensión fueron solicitadas ante un tribunal el 19 de enero, con el objetivo de capturar a los implicados en estas conspiraciones. Saab también destacó que estas conspiraciones, que se han desarrollado desde el año pasado, han conducido a la detención de al menos 32 personas entre militares y civiles, sin proporcionar más detalles al respecto.

Conspiraciones procesadas judicialmente

Además, Saab mencionó que las cinco conspiraciones descubiertas desde mayo hasta la fecha están siendo procesadas judicialmente, con la intención de obtener una sentencia definitiva y la máxima pena para los responsables.

Acusaciones de presidente Maduro

Recientemente, el presidente Maduro denunció que estas conspiraciones tenían como objetivo asesinarlo a él y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino. Por esta última conspiración a finales de 2023, la fiscalía ha emitido órdenes de captura contra la activista de derechos humanos Tamara Sujú y la periodista Sebastiana Barráez, quienes actualmente residen en el exterior.

Respuestas a las acusaciones

En respuesta a las acusaciones, la periodista Barráez rechazó categóricamente su implicación en estos hechos, mientras que Sujú, a través de las redes sociales, expresó su desacuerdo con las acciones del fiscal, alegando que éste continúa criminalizando el trabajo de los abogados y defensores de derechos humanos.

Comunicado del ministerio de la Defensa

Por su parte, el ministerio de la Defensa emitió un comunicado en el que confirmó que estas actividades lograron atraer a profesionales de la fuerza armada, sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre el número de personas involucradas. Asimismo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, afirmó que no habrá tolerancia con aquellos que traicionen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y por tanto ha solicitado al Comandante en Jefe su inmediata degradación y expulsión.

Situación en Venezuela

Es importante destacar que estas acciones han generado un clima de tensión tanto en la esfera política como en la sociedad venezolana, evidenciando las fuertes divisiones y conflictos presentes en el país. Ante esta situación, la comunidad internacional continuará observando de cerca los acontecimientos en Venezuela.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI