
PRI genera controversia al incluir en listas plurinominales a derrotados por Morena y familiares

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha generado polémica al revelarse que incluyó en sus listas plurinominales para las elecciones de 2024 a candidatos priístas que fueron derrotados por Morena en las elecciones de gubernaturas, así como a familiares de miembros de la dirigencia nacional. Entre los priístas derrotados se encuentran Alejandra del Moral, quien fue candidata a la gubernatura del Estado de México, y Christian Castro Bello, sobrino del actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Controversia por las inclusiones
Otro de los nombres que ha generado controversia es el de Juan Carlos Hank Krauss, hijo de Jorge Hank Rhon, exalcalde de Tijuana y dueño del Grupo Caliente. La inclusión de Hank Krauss en la lista ha sorprendido a varios priístas debido a que es un personaje polémico que ha sido acusado de tener vínculos con el crimen organizado. Además, en las listas para la Cámara de Diputados, figuran nombres como el del coordinador Rubén Moreira, y la actual presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, quienes buscarán la reelección. También se incluye al ex gobernador por Zacatecas, Miguel Alonso, y a la senadora Verónica Martínez, entre otros.
Aún no son oficiales
Las listas de candidatos plurinominales del PRI aún no son oficiales, pero se espera que sean ratificadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Además de los nombres mencionados anteriormente, también se han filtrado otros como Arturo Yáñez, exdirigente del PRI en Durango, Lorena Pinón, diputada federal priista, y Xitlalic Ceja, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. El PRI, que actualmente es la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión, buscará recuperar terreno en las elecciones de 2024. Sin embargo, estas decisiones de inclusión en las listas plurinominales han generado críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y la idoneidad de los candidatos propuestos. La inclusión de priístas derrotados por Morena y de familiares de miembros de la dirigencia nacional en las listas plurinominales del PRI evidencia una estrategia polémica que seguramente será tema de debate en el contexto electoral.
Compartir noticia