Durante una entrevista con medios de comunicación en Palacio Nacional, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, advirtió que la vacuna Patria podría tener una participación limitada en la jornada de vacunación contra COVID-19 que se llevará a cabo a partir de octubre.
López Gatell señaló que, aunque existe la posibilidad de incluir la vacuna Patria en el esquema de vacunación, la capacidad de producción actual es muy limitada. Es probable que forme parte del plan de vacunación en el próximo año, cuando se espera que haya una mayor cantidad disponible.
Respecto a los permisos de la vacuna, el subsecretario informó que los ensayos están debidamente documentados y ha pasado por las distintas fases requeridas. Sin embargo, enfatizó la importancia de la producción, ya que se requiere una planta de mayor capacidad que aún no ha sido acreditada.
En cuanto a la posibilidad de importar vacunas para su comercialización, López Gatell mencionó que dichos productos deberían pasar por un riguroso proceso de evaluación por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se deben cumplir requisitos técnicos que demuestren la calidad, seguridad y eficacia del producto.
En resumen, la vacuna Patria podría tener un papel limitado en la próxima jornada de vacunación contra COVID-19 debido a la capacidad de producción actual. Además, la importación de vacunas requeriría cumplir con los requisitos necesarios para garantizar su calidad y eficacia.
Compartir noticia