Ciudad de México.- A pesar de ser uno de los programas más destacados del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sembrando Vida no ha cumplido su objetivo de detener el éxodo de cientos de miles de mexicanos que buscan cruzar la frontera norte diariamente. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), durante el año fiscal 2023 se registraron 735,937 detenciones de connacionales, una cifra que se ha mantenido constante en los últimos tres años. A pesar de implementarse en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Cuba, la migración hacia Estados Unidos no ha disminuido. Especialistas y líderes de organismos de defensa de migrantes afirman que Sembrando Vida no ha frenado la migración y que solo busca ocultar las verdaderas causas del problema. A pesar de dar empleo a 400 mil campesinos, el programa tiene una cobertura limitada y no llega a algunas de las entidades expulsoras de población hacia Estados Unidos. Esto evidencia que los factores que motivan la migración, como la pobreza y la violencia, siguen presentes en la población mexicana. Además, migrantes de otros países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Cuba también continúan buscando el sueño americano. A pesar de la insistencia del presidente López Obrador en la efectividad del programa, los datos muestran que la migración continúa sin disminuir.
Compartir noticia