Propuesta para la igualdad de apellidos busca eliminar discriminación de género en la familia

La propuesta de "igualdad de apellidos" busca eliminar el orden tradicional en los apellidos, promoviendo igualdad entre hombres y mujeres en la estructura familiar.

Conocida como la “igualdad de apellidos”, esta iniciativa busca cambiar la forma en que se registran los apellidos en el país, a fin de promover la equidad de género en la estructura familiar. Actualmente, en muchas partes del mundo, especialmente en países de habla hispana, existe la costumbre arraigada de colocar el apellido paterno en primer lugar, relegando al apellido materno a una posición secundaria. Esta tradición ha sido señalada por diversos sectores como una práctica que perpetúa la desigualdad de género y la idea de inferioridad de la mujer en el ámbito familiar.

¿En qué consiste la propuesta?

La propuesta de la “igualdad de apellidos” consiste en modificar la forma en que se registran los apellidos de los hijos en todos los formatos de trámites. En lugar de utilizar la denominación tradicional de “apellido paterno” y “apellido materno”, se sugiere reemplazarla por “primer apellido” y “segundo apellido”. Según la diputada local de la Ciudad de México, Miriam Saldaña, esta medida busca desafiar una práctica discriminatoria y simbolizar el cambio hacia una mayor equidad de género en la estructura familiar.

Impacto simbólico y legal

De acuerdo con Saldaña, la propuesta de la “igualdad de apellidos” no se limita a un simple cambio en la nomenclatura, sino que tiene un impacto más profundo en la forma en que se perciben los apellidos en la sociedad. Al colocar el apellido materno en primer lugar, se busca desmontar la tradición que asocia la relevancia de los apellidos con el género masculino. Esta acción simbólica tiene como objetivo promover la igualdad de género desde una perspectiva cultural y social.

Marco legal y protección de derechos fundamentales

La propuesta de la “igualdad de apellidos” se enmarca en un contexto legal que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a su identidad y personalidad jurídica. La diputada Saldaña enfatiza la importancia de respetar el derecho de cada individuo a determinar el orden de sus apellidos, siempre salvaguardando los derechos fundamentales del menor. Esta consideración es fundamental para asegurar que la implementación de la propuesta no vulnere los derechos de los menores.

Avances y próximos pasos

A pesar de que la propuesta de la “igualdad de apellidos” ha generado interés y apoyo en distintos sectores de la sociedad, es importante destacar que, por el momento, se presentará como un punto de acuerdo en lugar de como un proyecto de reforma. Según la información proporcionada por la diputada del Partido del Trabajo, esta medida se someterá a discusión en las comisiones correspondientes, con el objetivo de generar un pronunciamiento institucional en favor de la igualdad de apellidos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI