Reacción de Epigmenio Ibarra ante pausa de AMLO en relación con embajador de EE. UU.

Epigmenio Ibarra minimiza pausa de AMLO con embajador de EE. UU. por críticas a reforma judicial; la relación entre gobiernos no se verá afectada.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha decidido pausar temporalmente la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, después de que este último emitiera críticas sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno mexicano. Esta decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y mediático.

Epigmenio Ibarra minimiza la situación

El reconocido productor mexicano Epigmenio Ibarra, durante su participación en el programa radiofónico "Por la Mañana" de Ciro Gómez Leyva, minimizó la pausa en la relación con el embajador estadounidense, argumentando que dicha situación no afectará la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El embajador Ken Salazar había criticado la reforma judicial propuesta, señalando que la elección de jueces representaba un mayor riesgo para el funcionamiento de la democracia en México. Ante esta situación, el presidente López Obrador especificó que la pausa en la relación no es con el gobierno estadounidense, sino únicamente con el embajador Salazar, enfatizando que es un asunto de respeto hacia México.

Apoyo desde Estados Unidos

Mientras se desarrollaba la conferencia matutina del presidente mexicano, Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, expresó su apoyo a las preocupaciones manifestadas por el embajador Salazar, destacando la importancia de que ambas naciones trabajen juntas como socios e iguales para promover la seguridad y la prosperidad en América del Norte.

En medio de este intercambio de posturas, el presidente López Obrador cuestionó las críticas del embajador Salazar, enfatizando la falta de comprensión sobre cómo la elección de jueces podría afectar la democracia en México. Esta controversia refleja las tensiones entre las autoridades mexicanas y estadounidenses en relación con asuntos internos de política judicial.

Tensiones diplomáticas

La pausa en la relación entre el gobierno mexicano y el embajador estadounidense refleja las tensiones existentes en la actualidad, donde las diferencias en la percepción sobre reformas y políticas internas generan fricciones a nivel diplomático. A medida que ambas naciones continúan trabajando en conjunto en diversos ámbitos, la gestión de estas diferencias será fundamental para mantener una relación bilateral constructiva.

La pausa en la relación con el embajador estadounidense representa un episodio más en las complejidades de la diplomacia entre México y Estados Unidos, donde las posturas sobre cuestiones internas generan desencuentros, pero también oportunidades para nuevas dialogar y acercamientos constructivos entre ambas naciones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI