
Reforma judicial aprobada en comisiones del Senado a pesar de la oposición
La reforma judicial avanza en el Senado, se espera una votación crucial en el Pleno.

En el ámbito político mexicano, la controvertida reforma judicial sigue acaparando la atención de la opinión pública y de los actores involucrados en el proceso legislativo. Recientemente, la iniciativa ha dado un paso significativo al ser aprobada en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, lo que la acerca cada vez más a su posible aprobación total. Este avance ha desatado una serie de especulaciones y pronósticos sobre la votación que se llevará a cabo en el Pleno del Senado, donde se espera que se defina el futuro de esta polémica reforma.
El camino hacia el Pleno del Senado
El paso de la reforma judicial por las comisiones del Senado ha sido un proceso arduo y lleno de tensiones. Según informes de medios de comunicación, la aprobación en estas comisiones demandó un total de siete horas de sesión, donde la reforma recibió 25 votos a favor y 12 en contra en lo general, mientras que en lo particular la votación fue de 24 a 11. Esta aprobación en comisiones, sin cambios significativos, ha llevado la iniciativa hacia su próxima etapa: la discusión y votación en el Pleno del Senado, programada para el próximo 10 de septiembre.
El ambiente político en la antesala de la discusión en el Pleno está marcado por la incertidumbre y el frenesí de las diferentes fuerzas políticas. Por un lado, la coalición encabezada por Morena busca consolidar los votos necesarios para obtener una mayoría calificada que le permita aprobar la reforma sin contratiempos. Por otro lado, la oposición, compuesta por el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, se preparara para hacer frente a esta embestida legislativa, con el objetivo de frustrar la aprobación de la reforma en sus términos actuales.
La oposición ha manifestado su rechazo a la reforma judicial, presentando un total de 70 reservas al respecto, aunque ninguna de ellas fue aprobada durante la discusión en las comisiones. Este descontento acumulado se traduce en una postura firme en contra de la reforma por parte de los partidos de la oposición, quienes buscan movilizar sus esfuerzos para evitar la consumación de este cambio en el sistema judicial mexicano.
La batalla por los votos
En medio de esta atmósfera de tensión política, la atención se centra en la búsqueda de votos clave que podrían influir decisivamente en el rumbo de la reforma judicial. De acuerdo con declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la coalición liderada por Morena ya tiene asegurados 85 votos a favor de la reforma, y se plantea la posibilidad de alcanzar al menos 86 votos para prevenir controversias post-votación. Esta búsqueda de votos se presenta como una estrategia crucial en el contexto de la votación en el Pleno, evidenciando la importancia de cada voto en el desenlace de este proceso legislativo.
Compartir noticia