Reforma judicial en México genera incertidumbre

La incertidumbre por la reforma judicial en Coahuila afecta hasta 80 mil empleos y detiene inversiones, generando temor en empresarios y afectando la captación de IED.

En el estado de Coahuila, la inquietud generada por la reforma judicial amenaza con tener un impacto considerable en el panorama laboral y económico de la región. Hasta el momento, se estima que la continuidad de la incertidumbre podría afectar hasta 80 mil empleos, según las declaraciones de Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

López Villarreal señaló que, actualmente, hay 10 inversiones detenidas en la espera de los resultados del miércoles, lo que a su vez podría perjudicar a decenas de miles de empleos en diversos sectores. Aunque no se especificaron montos, el líder empresarial indicó que las nuevas inversiones y ampliaciones podrían verse comprometidas, lo que pone en jaque la estabilidad laboral en Coahuila.

Además, el presidente de la Coparmex Coahuila Sureste destacó el temor creciente entre los empresarios ante la reforma judicial, lo que ha llevado a expertos a reducir la expectativa del PIB para este año a un 1.60%. Esta reducción en las proyecciones económicas refleja la preocupación ante un entorno de inversión cada vez más incierto.

Reacciones a nivel nacional e internacional

López Villarreal hizo hincapié en que la disminución en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) y la merma en la generación de empleos en los últimos cuatro meses son manifestaciones de un movimiento nacional, más allá de la incidencia específica en Coahuila. A pesar de la incertidumbre que ha prevalecido en el país en los últimos meses, tanto el gobierno estatal como los municipales han llevado a cabo esfuerzos para atraer inversiones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI