
Reforma propuesta por AMLO busca reducir número de ministros y cambiar proceso de elección

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo lunes 5 de febrero un conjunto de iniciativas, una de las cuales ha generado controversia: la reforma al Poder Judicial. Aquí te explicamos en qué consiste y cómo acceder al borrador. Según el borrador al que Radio Fórmula tuvo acceso, se contempla que para junio de 2025, ministros, magistrados, jueces de distrito y magistrados electorales sean electos. Asimismo, la reforma plantea la reducción de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que "se compondrá de nueve integrantes, Ministras y Ministros, y funcionará en Pleno".
¿Qué incluirá la reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO?
De esta manera, la propuesta de reforma sugiere que en el caso de la Suprema Corte se realice una elección a nivel nacional con una convocatoria emitida por el Senado, buscando "la integración del listado de candidaturas el día que se instale el primer periodo de sesiones ordinarias del año anterior al de la elección que corresponda". El Instituto Nacional de Elecciones y Consultas realizará los cómputos de la elección y los comunicará al Senado de la República. Si deseas consultar el borrador de la iniciativa de reforma al Poder Judicial de AMLO, puedes acceder a él aquí: [enlace adjunto a la fuente original]
Compartir noticia