En una decisión del Consejo General del INE, se ha aprobado un límite de gasto de campaña de casi 661 millones de pesos para los candidatos presidenciales de los partidos políticos. Sin embargo, para los aspirantes independientes, se les ha otorgado una bolsa de financiamiento público de 66 millones de pesos que deberán repartirse por igual entre todos aquellos que logren el registro. Además, se ha establecido que el financiamiento privado para los independientes no podrá superar el 10% del tope fijado para los candidatos de partidos políticos, lo cual implica que no podrán recibir más de 66 millones de pesos de financiamiento privado. En las elecciones pasadas del 2018, el tope de gasto para los candidatos presidenciales de partidos fue de 429 millones de pesos, y el monto máximo que los aspirantes independientes pudieron recibir de sus simpatizantes y de ellos mismos fue de 42.9 millones de pesos. Se espera que en una próxima sesión del Consejo General, se defina el monto máximo de financiamiento privado que podrán recibir los candidatos independientes. Es importante señalar que en las elecciones pasadas, los candidatos independientes gastaron significativamente menos que los candidatos de partidos políticos, como Ricardo Anaya con 350 millones de pesos, José Antonio Meade con 304 millones de pesos y Andrés Manuel López Obrador con 100 millones de pesos. Por su parte, los independientes Jaime Heliodoro Rodríguez y Margarita Zavala gastaron 29.7 millones de pesos y 11.2 millones de pesos respectivamente, antes de que Zavala declinara su candidatura.
Compartir noticia