
Revés para la Fiscalía: Caen los casos de Collado, Robles y otros

La Fiscalía General de la República (FGR) ha experimentado un duro golpe en los últimos meses, con la caída de varios casos de gran relevancia a nivel nacional. Juan Collado, Rosario Robles y otros involucrados han salido victoriosos, dejando en entredicho la labor del organismo encargado de procurar justicia en México.
Caso Juan Collado
El caso de Juan Collado ha resultado ser un verdadero revés para la FGR. El juez federal Gustavo Aquiles Villaseñor ordenó el sobreseimiento de los procesos en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, lo que provocó su liberación. El abogado, conocido por su representación de varios políticos priistas, ha logrado la cancelación de los delitos que se le imputaban, vinculados con la liberación de José Antonio Rico, otro implicado en el caso Caja Libertad. La FGR ha archivado la investigación en su contra, lo que llevó al juez federal a determinar que no había argumentos suficientes para enjuiciarlo.
Caso Rosario Robles
Por su parte, Rosario Robles también ha salido airosa en su batalla legal. El Tribunal Federal la absolvió de presuntas omisiones en el caso de la llamada 'Estafa Maestra', un escándalo de desvíos de recursos públicos. Tras haber cumplido prisión preventiva, Robles enfrenta su proceso en libertad condicional, con la obligación de portar un brazalete electrónico por el delito de defraudación fiscal.
Caso Luis Cárdenas Palomino
Otro caso que ha representado un duro revés para la FGR es el de Luis Cárdenas Palomino, excoordinador de Inteligencia de la Policía Federal. Un juez federal determinó que no existían pruebas suficientes para llevarlo a juicio en el caso 'Rápido y Furioso', relacionado con el tráfico de armas a México. A pesar de esta decisión, Cárdenas Palomino permanece detenido debido a otro proceso por supuesta tortura a presuntos plagiarios.
Caso Emilio Lozoya Austin
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, también ha librado varias batallas legales contra la FGR. A pesar de encontrarse detenido, ha obtenido victorias importantes, como la recuperación de una propiedad valuada en más de 38 millones de pesos que la Fiscalía pretendía decomisar. Además, un juez de control negó su libertad condicional, por lo que continúa tras las rejas por presuntos actos de corrupción relacionados con la empresa Odebrecht.
Estos casos representan un golpe significativo para la Fiscalía General de la República, poniendo en duda la efectividad de su labor en la procuración de justicia en México. Los revés en los casos de Juan Collado, Rosario Robles, Luis Cárdenas Palomino y Emilio Lozoya evidencian la fragilidad de las investigaciones y argumentos presentados por la Fiscalía, generando dudas sobre la solidez de los casos presentados ante los tribunales.
Compartir noticia