
Ricardo Monreal anuncia acuerdo en el Senado para emitir convocatorias del INAI
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anuncia acuerdo para cubrir vacantes en el INAI tras prórroga solicitada.

El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ha llegado a un acuerdo para emitir convocatorias que permitan cubrir las vacantes existentes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Información de la Junta de Coordinación Política
Ricardo Monreal compartió la noticia a través de su cuenta personal en la red social X. Según el legislador, el Senado cumplió con el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado lunes 11 de enero en relación a los nombramientos de los comisionados del INAI.
¿Cuáles fueron las declaraciones de los involucrados?
Ricardo Monreal afirmó: "Actuaremos con responsabilidad, en apego a nuestras facultades legislativas y buscando siempre la construcción de consensos".
Por otro lado, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, notificó que el Senado informó en tiempo y forma a la SCJN la determinación tomada por el pleno de la Cámara. Esta información fue proporcionada a través de un comunicado del recinto legislativo.
Proceso para cubrir las vacantes
La senadora recordó que el pasado 6 de diciembre el Senado concluyó los procedimientos para nombrar a las personas que ocuparán dichos cargos. Ninguno de los integrantes de las dos ternas propuestas alcanzó la mayoría de votos requerida para la designación. Por lo tanto, la Jucopo emitió dos acuerdos para nombrar a dos comisionados del INAI y generar una nueva convocatoria con el fin de alcanzar los acuerdos necesarios para resolver definitivamente estos asuntos.
Aprobación de los acuerdos
Ambos acuerdos fueron aprobados por votación nominal por los senadores presentes en el Pleno con 46 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones. Posteriormente, los documentos fueron remitidos a la presidenta de la SCJN.
Compartir noticia