
Rumores de venta de TikTok a Elon Musk: la red social rechaza la información
Esto fue lo que dijo TikTok sobre los rumores sobre su posible venta a Elon Musk.

En respuesta a rumores sobre una posible venta de TikTok en Estados Unidos a Elon Musk, la plataforma ha desmentido categóricamente estas afirmaciones, calificándolas de "pura ficción". Estas especulaciones emergieron en medio de la presión que enfrenta TikTok para desvincularse de su matriz china debido a una nueva ley en Estados Unidos.
¿Habrá venta de TikTok?
Según un informe de Bloomberg News, se mencionó que funcionarios chinos estaban considerando la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a la red social X, perteneciente a Elon Musk. Este informe sugiere que la intención de Musk es adquirir la filial de TikTok, propiedad de ByteDance en Estados Unidos, y fusionarla con la plataforma anteriormente conocida como Twitter.
Reacción de TikTok
En respuesta a estas especulaciones, un vocero de TikTok se negó a comentar sobre lo que catalogaron como "pura ficción". Además, el informe de Bloomberg estimó que el valor de las operaciones estadounidenses de TikTok oscila entre 40 mil y 50 mil millones de dólares.
Retos para Elon Musk
A pesar de ser considerado el individuo más rico del mundo, Bloomberg subrayó que no está claro cómo Elon Musk podría llevar a cabo esta adquisición, ni si debería deshacerse de otros activos para concretarla. Esta incertidumbre plantea interrogantes sobre la viabilidad de la compra.
Marco Legal en Estados Unidos
El contexto de esta especulación se enmarca en una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos el año pasado, que obliga a ByteDance a vender la rama de TikTok en el país, de lo contrario, la plataforma se vería obligada a cesar sus operaciones. Esta disposición entrará en vigor el domingo, justo un día antes de la investidura de Donald Trump como presidente. Estados Unidos ha argumentado que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional, al permitir al gobierno chino acceder a datos y espiar a los usuarios, así como ser un canal para la difusión de propaganda. Sin embargo, tanto Beijing como ByteDance han negado categóricamente estas acusaciones.
Compartir noticia