
SAT advierte sobre declaración de préstamos familiares: evita sanciones fiscales y multas
El SAT advierte sobre la declaración de préstamos superiores a 600,000 pesos, de no hacerlo, hay multas. Se recomienda cumplir obligaciones fiscales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha emitido un aviso relevante para aquellos que reciben financiamiento de familiares o amigos. Esta práctica común, utilizada para evitar intereses bancarios, ahora conlleva nuevas obligaciones fiscales que deben ser cumplidas para eludir posibles sanciones.
Declaración de ingresos por préstamos
Desde el 1 de enero de 2023, aquellos contribuyentes que reciban una suma superior a 600,000 pesos en un solo año, ya sea en una única transacción o de manera acumulada, tendrán la obligación de declarar dicho ingreso ante el SAT. En este contexto, se destaca la importancia de la Forma 86-A, un formato diseñado para registrar ingresos extraordinarios que no provienen de fuentes tradicionales de trabajo, como lo son los préstamos o donaciones.
La clave para considerar este ingreso como no gravable radica en la adecuada justificación del mismo como un préstamo. Sin embargo, la falta de declaración conlleva el riesgo de que el SAT lo cataloguen como ingreso no reportado, lo que podría resultar en multas de hasta 34,730 pesos, generando así una carga económica considerable para el contribuyente.
Prevención de sanciones económicas
El SAT cuenta con métodos de monitoreo que le permiten identificar movimientos financieros inusuales en las cuentas de los contribuyentes. Por este motivo, resulta imperativo llevar un registro claro y transparente de cualquier préstamo recibido, a fin de evitar complicaciones fiscales. En caso de que se requiera una revisión o auditoría, contar con la documentación apropiada será fundamental para demostrar la legalidad de los fondos
Frente a esta nueva realidad, se recomienda encarecidamente que, al recibir montos significativos de dinero de familiares o amigos, se tomen en consideración estos aspectos y se lleven a cabo las declaraciones pertinentes. Cumplir con las obligaciones fiscales no solo evitará problemas legales, sino que también protegerá a los contribuyentes de posibles sanciones económicas que pueden repercutir de manera significativa en su situación financiera.
Informarse y estar al tanto
Para obtener información detallada sobre el proceso de declaración y las eventuales sanciones asociadas, se sugiere consultar el sitio oficial del SAT. Asimismo, es recomendable buscar la orientación de expertos fiscales que puedan brindar asesoría específica y actualizada en relación con estas nuevas disposiciones.
Estar al tanto de estas obligaciones fiscales resulta crucial para evitar contratiempos y garantizar el cumplimiento normativo en una realidad financiera en constante cambio.
Compartir noticia