Scarlett Johansson acusa a OpenAI de usar una voz similar a la suya para ChatGPT

OpenAI crea voz similar a la de Scarlett Johansson para ChatGPT, pero la retira ante la negativa de la actriz.

La reconocida actriz Scarlett Johansson ha acusado a la empresa OpenAI de utilizar su voz para el sistema ChatGPT, a pesar de que ella se negó a prestar su voz a esta nueva tecnología. Johansson expresó su indignación al descubrir que la voz generada por la inteligencia artificial, llamada 'Sky', sonaba "inquietantemente similar" a la suya. La actriz emitió un comunicado denunciando esta situación, después de que OpenAI informara que eliminaría la voz de dicha tecnología.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se defendió de las acusaciones, declarando que la voz de 'Sky' no pertenecía a Scarlett Johansson, sino a una actriz profesional diferente. Según Altman, la elección de la actriz para dar voz a 'Sky' se realizó antes de contactar a Johansson, y por respeto a la actriz, decidieron retirar la voz de sus productos.

La lucha por los derechos de las voces e imágenes en la era de la inteligencia artificial

Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente preocupación en Hollywood sobre los derechos de las voces e imágenes de los actores, especialmente en un contexto en el que los estudios están explorando el uso de la inteligencia artificial para generar entretenimiento. La capacidad de la IA para crear imágenes y sonidos difíciles de distinguir de los humanos ha generado un debate sobre la ética y los derechos de propiedad intelectual en la industria del entretenimiento.

El rechazo de Scarlett Johansson a la oferta de OpenAI

Scarlett Johansson reveló que Altman se había acercado a ella en septiembre pasado ofreciéndole un contrato para prestar su voz a ChatGPT, una propuesta que la actriz rechazó. Sin embargo, nueve meses después, se encontró con que la voz de 'Sky' se asemejaba notablemente a la suya. Johansson expresó su sorpresa, enojo e incredulidad ante esta situación, y mencionó que Altman había insinuado que la similitud era intencional, lo que generó aún más molestia en la actriz.

El comunicado de Johansson fue difundido por periodistas de NPR y otros medios. Esta acusación ha generado un debate en torno a las prácticas éticas de OpenAI y ha llevado a la actriz a tomar acciones legales al respecto.

La respuesta de OpenAI y el avance de la inteligencia artificial

Hasta el momento, OpenAI no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Johansson, pero han anunciado que han contratado asesoría legal para abordar el proceso de creación de la voz de 'Sky'. Por otra parte, la empresa presentó recientemente su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4o, que incorpora capacidades de audio para interactuar con los usuarios en tiempo real, marcando un hito significativo en el desarrollo de conversaciones realistas con inteligencia artificial.

Este incidente plantea interrogantes sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en un contexto en el que la tecnología avanza a pasos agigantados. La necesidad de garantizar la integridad y la autoría de las creaciones en el entorno digital se vuelve cada vez más apremiante.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI