
Secretaría de las Mujeres CDMX condena violencia de género en La Casa de los Famosos México 2
La Secretaría de las Mujeres en CDMX rechazó actos de violencia de género en La Casa de los Famosos México 2, pidiendo medidas contra el involucrado.

El pasado 6 de agosto, el programa La Casa de los Famosos México 2 fue escenario de un polémico incidente que generó un fuerte rechazo por parte de la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México (SeMujeres). El altercado ocurrió durante la transmisión en vivo, cuando el participante Adrián Marcelo lanzó mensajes denigrantes hacia la actriz Gala Montes, desatando un debate sobre la violencia de género y la representación de la mujer en los medios.
Ingrid Gómez Saracíbar, titular de SeMujeres, emitió un comunicado en el que cuestionó las conductas de Adrián Marcelo y solicitó a la productora del programa, Rosa María Noguerón, a tomar medidas inmediatas en respuesta a las acciones del influencer. La dependencia del Gobierno de la CDMX rechazó categóricamente cualquier acto que atente contra las mujeres y advirtió sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la generación de mensajes que perpetúan estereotipos y violencia de género.
El llamado a la reflexión se centró en la influencia que ejercen los medios en la sociedad, instando a la productora a reconsiderar las consecuencias de reproducir mensajes basados en la misoginia y la denigración de la mujer en espacios de gran alcance como la televisión.
La postura de SeMujeres
El comunicado de SeMujeres no se limitó a condenar las acciones de Adrián Marcelo, sino que también destacó la necesidad de adoptar una postura de "no tolerancia" ante estos comportamientos. La dependencia instó a la producción de La Casa de los Famosos México 2 a cesar la participación del involucrado y a tomar medidas concretas para prevenir la reproducción de mensajes y conductas basadas en la violencia, la discriminación y la desigualdad.
SeMujeres enfatizó el impacto que tiene la televisión en la construcción de valores y actitudes en la sociedad, instando a la producción a eliminar cualquier participación de personas que promuevan comportamientos perjudiciales y degradantes hacia la mujer.
Compartir noticia