Segundo debate presidencial: exigencias de los partidos y requisitos para moderadores.

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado a los partidos políticos que presenten 10 propuestas de moderadores para los tres debates presidenciales. Esta petición se realiza en respuesta a la demanda de los partidos de que los conductores sean imparciales en la moderación de los debates.

Requisitos para las propuestas

Los partidos deberán enviar cinco propuestas de mujeres y cinco de hombres que cuenten con una reconocida trayectoria en el periodismo o análisis político. Además, se requiere que tengan experiencia en la conducción de programas noticiosos, debates o análisis político en medios electrónicos o internet. Es fundamental que demuestren conocimiento sobre los temas de actualidad nacional, así como disponibilidad e interés para participar en capacitaciones y ensayos, y en los trabajos de planeación del debate.

Fecha límite para enviar propuestas

Las propuestas deberán ser remitidas a la Coordinación de Comunicación Social a más tardar el jueves 29 de febrero. Es importante mencionar que también se exige que los candidatos a moderadores no hayan sido sancionados por violencia política contra las mujeres o estén inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política.

Principio de paridad de género

El INE ha señalado que se privilegiará el principio de paridad de género en la integración de la moderación de cada debate, por lo que se prevé que en cada uno de los tres debates participe un hombre y una mujer. El primer debate está programado para el 7 de abril en las instalaciones del INE.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI