
Seminario Internacional sobre Cultura y Desarrollo llega a São Paulo
Un seminario internacional sobre cultura y desarrollo tendrá lugar en São Paulo, con ponentes de varios países iberoamericanos. Se abordarán temas como el rol de la cultura en el desarrollo sostenible y las nuevas tecnologías.

La próxima semana, el auditorio del Itaú Cultural se convertirá en el escenario para un importante Seminario Internacional dedicado a la cultura y el desarrollo en Iberoamérica. Este evento, abierto al público, forma parte de la Misión Iberoamericana de Economía Creativa y contará con la participación de expertos de diversos países como Portugal, Colombia, Ecuador y Argentina.
El seminario, titulado "Cultura y Creatividad: Impulsando el Desarrollo Iberoamericano", se llevará a cabo del 13 al 16 de mayo. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Fundación Itaú, el Ministerio de Cultura y la Red Internacional de Observatorios e Investigadores de Políticas y Economía de la Cultura son los organizadores de este encuentro.
La importancia del desarrollo sostenible en la cultura en el mundo
Eduardo Saron, presidente de la Fundación Itaú, dará inicio a la jornada con una conferencia sobre la relación entre cultura y creatividad en la búsqueda de estrategias para el desarrollo sostenible. Posteriormente, se llevará a cabo un panel de discusión donde expertos brasileños e internacionales analizarán temas cruciales como el papel de la cultura en el desarrollo sostenible, las experiencias de observatorios iberoamericanos y el futuro de las industrias creativas desde la perspectiva de los derechos de autor, entre otros.
Leandro Valiati, de la University of Manchester, clausurará el seminario con una conferencia magistral sobre el desarrollo de las industrias culturales y creativas (ICCs) en diálogo con el Sur y el Norte globales. Este evento se enmarca dentro de las actividades del Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas (PIICC), una iniciativa que busca fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la economía creativa.
Capacitaciones, intercambio y fortalecimiento de las industrias culturales
La Misión Iberoamericana de Economía Creativa, realizada por la Fundación Itaú, el Ministerio de Cultura y la OEI, tiene como objetivo fortalecer las industrias culturales y creativas de Iberoamérica. Durante estos días, se llevarán a cabo capacitaciones, se promoverá el intercambio de conocimientos sobre políticas públicas y se realizarán visitas técnicas a espacios culturales.
El PIICC contempla a 13 países: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana. La iniciativa busca impulsar la cooperación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la economía creativa a través de diversos proyectos y actividades.
Para aquellos interesados en participar del Seminario Internacional, las inscripciones están disponibles a través de un enlace que se puede encontrar en la información proporcionada por los organizadores. Este evento representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en cultura y desarrollo, así como para fortalecer la colaboración entre expertos e instituciones de Iberoamérica.
Compartir noticia