
Senado aprueba prohibición constitucional de vapeadores, cigarrillos electrónicos y drogas sintéticas en México
El Senado aprobó la prohibición constitucional de vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso de fentanilo y otras drogas sintéticas con 110 votos a favor y cinco en contra.

En el marco de sus funciones, el 5 de febrero, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó un paquete de 20 iniciativas que, además de incluir la reforma al Poder Judicial, hizo hincapié en la prohibición constitucional de los vapeadores y cigarrillos electrónicos. Esta propuesta fue posteriormente discutida y aprobada por el Senado de la República.
La aprobación de la reforma constitucional
En una sesión realizada el miércoles, se logró la aprobación con 110 votos a favor y cinco en contra. Esta reforma busca modificar los articulos 4 y 5 de la Constitución con el objetivo de con alejar a la población del vapeo y cigarrillos electrónicos, así como del uso de sustancias «ilícitas como el fentanilo y otras drogas sintéticas.
Contexto internacional
La necesidad de implementar esta reforma cobra mayor relevancia si se considera el impacto del uso indiscriminado de estos productos a nivel nacional e internacional. El fentanilo, en particular, ha generado preocupación en Estados Unidos, lo que ha llevado a ejercitar presiones a México para abordar este tema con urgencia.
Defensa de la prohibición constitucional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su respaldo a la ferria abstención que rodeó la votación. En medio de las presiones de las compañías tabacaleras, Sheinbaum subrayó la importancia de contar con información veraz por parte del IMSS y el IMSS Bienestar acerca del daño que ocasiona el uso de vapeadores,
Compartir noticia