
El Senado aprueba reforma al artículo 28 constitucional para priorizar el sistema ferroviario en México
El Senado aprobó reformar el artículo 28 constitucional para priorizar el sistema ferroviario de carga y pasajeros, buscando modernizar y fortalecer su uso en el país.

El sistema ferroviario, que conecta diferentes regiones del país y facilita el transporte de carga y de pasajeros, ha sido objeto de una importante reforma constitucional que busca su fortalecimiento y modernización. Esta iniciativa fue aprobada de manera unánime por el Senado de la República con el propósito de considerar el sistema ferroviario como un área prioritaria para el desarrollo nacional.
Aprobación Unánime en el Senado
La reforma al artículo 28 de la Constitución fue avalada por 123 votos a favor, enviando un mensaje claro sobre la importancia de esta medida para el futuro del transporte en México. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que este día marcará un hito en la historia del país, al reconocer la necesidad de restaurar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros, lo que permitirá al Estado mexicano retomar el derecho de utilizar las vías ferroviarias para este fin.
Impulso a la Movilidad Sostenible
El senador Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó que esta reforma trasciende cuestiones políticas y de gobierno, ya que busca una movilidad más eficiente y sostenible. Esta política de Estado beneficia a toda la población, permitiendo la consolidación de un sistema ferroviario moderno, accesible y eficiente.
La iniciativa no solo busca potenciar el transporte de carga, sino también establecer conexiones más efectivas entre las distintas regiones del país a través del fortalecimiento del sistema ferroviario. Esta interconexión se prevé que impulse el desarrollo económico y facilite el comercio entre los diferentes sectores de la nación.
Compromiso con el Medio Ambiente
La senadora del PRI, Cynthia Iliana López Castro, expresó su apoyo a la iniciativa, pero hizo hincapié en la necesidad de cuidar el medio ambiente. Hizo un llamado al Gobierno Federal para que los proyectos relacionados con el transporte ferroviario sean planificados de manera adecuada y transparente, evitando impactos negativos como la tala de árboles, tal como ocurrió con el Tren Maya.
Permisos para el Servicio de Pasajeros
La reforma establece que quienes ya cuentan con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga, podrán obtener permisos para ofrecer también el servicio de transporte de pasajeros. Esta medida abrirá nuevas oportunidades para la expansión del sistema ferroviario, permitiendo una mayor versatilidad en su operación.
Ajustes Legales en un Plazo de 180 Días
En los artículos transitorios de la reforma, se establece un plazo de 180 días naturales para que el Poder Legislativo realice las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias correspondientes. Esta disposición garantizará que la implementación de la reforma se lleve a cabo de manera oportuna y efectiva, asegurando su adecuada incorporación al marco legal del país.
Compartir noticia